Política13/10/2020

Fernández aseguró que "en los últimos cuatro años, hubo mentiras constantes"

El mandatario nacional encabezó este martes un acto en la Refinería Raízen. Criticó la gestión del gobierno de Cambiemos y afirmó la importancia del respeto por la palabra.

El presidente Alberto Fernández encabezó este martes un acto en la Refinería Raízen. - Foto: Casa Rosada.

El presidente Alberto Fernández encabezó este martes un acto en la Refinería Raízen, licenciataria de la marca Shell, y anunció una inversión por 715 millones de dólares en los próximos tres años, en el partido bonaerense de Avellaneda. En ese marco, el mandatario nacional criticó la gestión del gobierno de Cambiemos y remarcó la importancia del valor de la palabra.

"En los últimos cuatro años hubo mentiras constantes. Para nosotros es muy importante la palabra, algo que se ha desvalorizado mucho en la política argentina”, expresó.

A su vez, sostuvo que la vicepresidenta Cristina Fernández "tenía razón" cuando le dijo que escuchara a la gente y no le prestara "atención a los poderosos", al encabezar un acto en Avellaneda.

"Tenía razón Cristina cuando asumimos y me dijo: ‘Presidente, escuche a la gente. No escuche lo que escriban ni preste atención a lo que digan los poderosos. Préstele atención a la gente’", sostuvo Fernández, al presidir el anuncio de inversiones.

En ese marco, el jefe de Estado subrayó: "Me encuentro a la gente que sigue buscando y necesitando trabajo. Que necesita las casas. Que necesita salud. Hubo que multiplicar dos veces y media las camas para que la gente esté tranquila frente a la pandemia".

El jefe de Estado anunció la inversión de 700 millones de dólares para los próximos tres años. "Son más de 700 millones de dólares de inversión para los próximos tres años. Esa inversión además nos permite que los combustibles que se refinen acá se hagan de manera sustentable", destacó.

"Celebremos, en tiempos en los que dicen que las empresas se van, que una invierte más de 700 millones de dólares confiando en una Argentina que crece", sentenció Fernández.   

Noticia relacionada:

Macri criticó el aislamiento y anticipó que no piensa ser candidato en 2021

Te puede interesar

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).