Será en marzo la elección de autoridades del radicalismo cordobés
Las internas fueron postergadas este jueves por la pandemia de coronavirus. Lo resolvió la Mesa Ejecutiva del Congreso Provincial, que fijó al 14 de marzo como fecha de los comicios.
La Mesa Ejecutiva del Congreso Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), resolvió este jueves “posponer hasta el 14 de marzo de 2021” las elecciones internas para la renovación de las autoridades partidarias, debido a la situación epidemiológica por la pandemia del coronavirus.
Mediante resolución Nº 11/20, el máximo órgano partidario emitió un comunicado en el cual deja sin efecto la convocatoria a elecciones internas que se había fijado para el 6 de diciembre próximo, al sostener que “el avance de la pandemia requiere un esfuerzo político, institucional y social para evitar instancias de riesgo de contagio y propagación del virus, como podría ser el acto electoral con la concurrencia de miles de ciudadanos a votar”.
Asimismo convoca al Congreso a sesión virtual para el 7 de noviembre a las 10, a los efectos de tratar la ratificación del cronograma electoral, además de resolver si se prorrogarán los mandatos de todas las autoridades partidarias hasta la asunción de las nuevas autoridades o conformar una Comisión Colegiada con participación de todos los núcleos para que asuma el gobierno de la UCR a partir del 20 de diciembre.
“La democracia no puede ponerse en pausa bajo ninguna circunstancia, tampoco en la vida interna de un partido”, resalta la resolución partidaria, y añade que “la pandemia nos exige adoptar resoluciones responsables, sin generar riesgos sanitarios, pero siempre garantizando los principios democráticos”.
En ese contexto, asevera que la decisión que se adopte “no solo evitará socavar nuestra institucionalidad, sino también obstaculizar cualquier intento por utilizar la pandemia como excusa de perpetuidad”, apunta el Congreso del partido que actualmente preside el ex intendente Ramón Mestre, con mandato vencido desde agosto último.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".