Detienen a cuatro personas y secuestran casi 9 toneladas de marihuana
El operativo de la Gendarmería Nacional permitió detectar la droga en un camión oculto. La investigación demandó un año y permitió desbaratar una banda que traficaba desde Paraguay.
Cuatro personas fueron detenidas por la Gendarmería Nacional, en el marco de una investigación por tráfico de estupefacientes que permitió decomisar casi 9 toneladas de marihuana. La Fiscalía Federal N°2 de Posadas, a cargo del fiscal federal Diego Stehr y de la secretaria Silvina Gutiérrez -quien cumple funciones como fiscal subrogante- comenzó este jueves a tomar declaración indagatoria a cuatro personas detenidas el martes en Misiones.
Los procedimientos comenzaron en la localidad de Gobernador Roca, con la incautación de casi nueve toneladas de marihuana valuada en 1370 millones de pesos, y siguieron en otros puntos de la provincia con el secuestro de una importante cantidad de bienes presuntamente ligados a las operaciones de una organización que traficaba estupefacientes desde Paraguay.
Las declaraciones indagatorias fueron recibidas en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Posadas, a cargo de María Verónica Skanata, y con la intervención de la secretaría Alicia Borches.
Entretanto, personal de Gendarmería Nacional busca a dos personas que se encuentran prófugas. De acuerdo a lo secuestrado y el estadio de la causa, la fiscalía profundizará la investigación patrimonial con la finalidad de lograr el decomiso de todos los bienes que hayan sido producto del narcotráfico.
Detalles y cronología de la investigación
La incautación de la sustancia y las detenciones fueron concretadas durante una serie de allanamientos ordenados por el juez subrogante José Luis Casal, luego de que personal de la Gendarmería Nacional detectara en la noche del lunes 5 la presencia de un camión oculto en una chacra propiedad del hermano de quien fue sindicado como el cabecilla de la organización.
De acuerdo con las intervenciones telefónicas ordenadas previamente sobre las personas investigadas, podía inferirse con cierto grado de seguridad que el camión contaba con una carga significativa. Fue así como el personal de la fuerza de seguridad llevó a cabo el allanamiento y encontró 8889 kilos de marihuana.
El resultado positivo disparó nuevas órdenes de allanamiento en los domicilios de las personas involucradas, donde se secuestraron automóviles, camionetas, lanchas, unos 17 mil dólares, más de 1 millón de pesos argentinos, moneda paraguaya, armas, celulares y títulos de propiedades, entre otros bienes. Los allanamientos fueron realizados en Posadas, Jardín América, Puerto Rico, Colonia Polana y Colonia Gisela, se informó oficialmente.
Además de los ilícitos reprimidos por la ley de estupefacientes agravados por la cantidad de participantes, en el marco de la causa se investigan también el delito de asociación ilícita, ya que se cuentan con elementos suficientes para concluir que se trata de una organización criminal con eslabones perfectamente organizados, y el delito de lavado de activos, por la magnitud del patrimonio de los protagonistas.
Las personas involucradas no poseen empleos registrados, contaban con un enorme caudal económico con automóviles de alta gama y lograron la compra de diversas propiedades estratégicas para concretar los ilícitos en la vera del río Paraná. Esas instalaciones contaban con puerto propio, donde se recibía el estupefaciente. Las operaciones implicaban enormes montos de dinero e involucraban el uso de lanchas y camiones.
La fiscalía informó que entre las personas detenidas se encuentra el proveedor del estupefaciente.
Te puede interesar
Emotivo momento en el Congreso: Eduardo Valdés, amigo del papa Francisco, izó la bandera a media asta
En homenaje al papa Francisco, la Cámara de Diputados sesionó este martes. Eduardo Valdés izó la bandera a media asta y se realizó un minuto de silencio.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
Causa de Facundo Astudillo Castro: condenan a 7 años de prisión a instructor canino por plantar pruebas
El instructor canino Marcos Herrero, quien participó en el marco de los rastrillajes en la investigación por la muerte y desaparición de Facundo Astudillo Castro, en plena pandemia por el coronavirus, fue condenado a la pena de siete años de prisión acusado de adulterar pruebas.
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.