Detienen a cuatro personas y secuestran casi 9 toneladas de marihuana
El operativo de la Gendarmería Nacional permitió detectar la droga en un camión oculto. La investigación demandó un año y permitió desbaratar una banda que traficaba desde Paraguay.
Cuatro personas fueron detenidas por la Gendarmería Nacional, en el marco de una investigación por tráfico de estupefacientes que permitió decomisar casi 9 toneladas de marihuana. La Fiscalía Federal N°2 de Posadas, a cargo del fiscal federal Diego Stehr y de la secretaria Silvina Gutiérrez -quien cumple funciones como fiscal subrogante- comenzó este jueves a tomar declaración indagatoria a cuatro personas detenidas el martes en Misiones.
Los procedimientos comenzaron en la localidad de Gobernador Roca, con la incautación de casi nueve toneladas de marihuana valuada en 1370 millones de pesos, y siguieron en otros puntos de la provincia con el secuestro de una importante cantidad de bienes presuntamente ligados a las operaciones de una organización que traficaba estupefacientes desde Paraguay.
Las declaraciones indagatorias fueron recibidas en el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional de Posadas, a cargo de María Verónica Skanata, y con la intervención de la secretaría Alicia Borches.
Entretanto, personal de Gendarmería Nacional busca a dos personas que se encuentran prófugas. De acuerdo a lo secuestrado y el estadio de la causa, la fiscalía profundizará la investigación patrimonial con la finalidad de lograr el decomiso de todos los bienes que hayan sido producto del narcotráfico.
Detalles y cronología de la investigación
La incautación de la sustancia y las detenciones fueron concretadas durante una serie de allanamientos ordenados por el juez subrogante José Luis Casal, luego de que personal de la Gendarmería Nacional detectara en la noche del lunes 5 la presencia de un camión oculto en una chacra propiedad del hermano de quien fue sindicado como el cabecilla de la organización.
De acuerdo con las intervenciones telefónicas ordenadas previamente sobre las personas investigadas, podía inferirse con cierto grado de seguridad que el camión contaba con una carga significativa. Fue así como el personal de la fuerza de seguridad llevó a cabo el allanamiento y encontró 8889 kilos de marihuana.
El resultado positivo disparó nuevas órdenes de allanamiento en los domicilios de las personas involucradas, donde se secuestraron automóviles, camionetas, lanchas, unos 17 mil dólares, más de 1 millón de pesos argentinos, moneda paraguaya, armas, celulares y títulos de propiedades, entre otros bienes. Los allanamientos fueron realizados en Posadas, Jardín América, Puerto Rico, Colonia Polana y Colonia Gisela, se informó oficialmente.
Además de los ilícitos reprimidos por la ley de estupefacientes agravados por la cantidad de participantes, en el marco de la causa se investigan también el delito de asociación ilícita, ya que se cuentan con elementos suficientes para concluir que se trata de una organización criminal con eslabones perfectamente organizados, y el delito de lavado de activos, por la magnitud del patrimonio de los protagonistas.
Las personas involucradas no poseen empleos registrados, contaban con un enorme caudal económico con automóviles de alta gama y lograron la compra de diversas propiedades estratégicas para concretar los ilícitos en la vera del río Paraná. Esas instalaciones contaban con puerto propio, donde se recibía el estupefaciente. Las operaciones implicaban enormes montos de dinero e involucraban el uso de lanchas y camiones.
La fiscalía informó que entre las personas detenidas se encuentra el proveedor del estupefaciente.
Te puede interesar
La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"
La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".
Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país
En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.
Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario
Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.
CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia
"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.
La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”
En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.
Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos
"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.