El Senado acepta el traslado de dos juezas y designa a magistrados y fiscales
El oficialismo impuso su mayoría en el Senado y aceptó el traslado de dos juezas, a la vez que designó a 26 nuevos magistrados y fiscales que integrarán el Poder Judicial de la Nación.
El Senado de la Nación aceptó el traslado de dos juezas y designó a 26 nuevos magistrados y fiscales que integrarán el Poder Judicial de la Nación, durante la sesión especial que se realiza esta tarde en la Cámara alta.
El Frente de Todos hizo pesar su mayoría y apoyó los pliegos por 40 votos, en tanto que cuatro integrantes de Juntos por el Cambio votaron en contra y otros 16 se abstuvieron, y otros diez legisladores de la oposición decidieron desconectarse de la sesión virtual al momento de votar.
La autorización del traslado recayó en la jueza Zunina Niremperger, quien fue trasladada del Juzgado Federal de Primera Instancia Número 2 de Resistencia, Chaco, a su similar Número 1 de la misma ciudad. También se mantuvo la mudanza de la jueza María Verónica Scanata del Juzgado Federal de Primera Instancia de Oberá, Misiones, al juzgado similar de la ciudad de Posadas, de la misma provincia.
Niremperger y Scanata fueron dos de los siete magistrados que asistieron a la audiencia de la Comisión de Acuerdos en la que se resolvió que no se autorizarían los traslados de los jueces Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Germán Castelli, quienes en esa oportunidad decidieron ausentarse . Esos traslados fueron decretados por el expresidente Mauricio Macri y sin que sus pliegos fueran aprobados por el Senado, como indica la Constitución, y en varias instancias judiciales se resolvió que debían volver a sus tribunales de origen.
Los tres magistrados recurrieron a la Corte Suprema para evitar la decisión de la Cámara alta -que había sido convalidada en varias instancias judiciales- y el máximo tribunal aceptó un pedido de "per saltum" para tratar la cuestión de fondo que está pendiente de una resolución.
La presidenta de la Comisión de Acuerdos, la oficialista mendocina Anabel Fernández Sagasti, reseñó que "a la audiencia no concurrió la oposición macrista ni los jueces Bruglia, Bertuzzi y Castelli". "Estas dos postulantes que sí serán trasladadas asistieron a la audiencia. Es una actitud que hace notoria diferencia con los tres magistrados de la Nación que decidieron no asistir", expresó Fernández Sagasti.
Además, la legisladora oficialista dijo que "el Senado rechazó los traslados de los tres jueces en función de esa ausencia".
En cambio, la opositora Laura Rodríguez Machado reiteró el argumento de que "no se necesitaba el acuerdo del Senado para el traslado de los jueces" y afirmó que "el Consejo de la Magistratura decidió modificar ese trabajo y el Senado decidió revisar para atrás".
En cambio, el salteño Juan Carlos Romero, aliado de Juntos por el Cambio, acusó al oficialismo de "buscar la domesticación" y arriesgó que "aunque los tres jueces hubieran venido de rodillas, no se hubieran salvado".
Fuente: Agencia Télam
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.