El Gobierno anunció un nuevo incremento en las multas de la Caminera

La Provincia actualizó el valor de la unidad fija de multa que equivale a un litro de nafta súper, $64,94. La última suba fue anunciada en septiembre.

El último aumento fue anunciado el 7 de septiembre y llevó el valor a 62,17 pesos. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El Gobierno de Córdoba actualizó este jueves el valor de la unidad fija de multa, que equivale a un litro de nafta súper. Por tal motivo, los montos de las multas de la Policía Caminera sufrirán un nuevo incremento.

Según consta en la normativa que se dio a conocer a través del Boletín Oficial, conforme lo informado por la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac), el valor del combustible indicado asciende al 5 de octubre a 64,94 pesos, “registrando una variación con relación al valor dispuesto por la resolución anterior. Por ello, en virtud de lo dispuesto por la ley 8560 (T.O 2004), sus modificatorias, lo dictaminado por el Área Legal de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito bajo el N° 45/2020, y en ejercicio de sus atribuciones”.

El último aumento fue anunciado el 7 de septiembre y llevó el valor a 62,17 pesos.

Cómo quedarán las multas

  • Multas leves: la ley establece sanciones de entre 20 a 100 UF y pérdida de 0 a 2 puntos en la licencia de conductor. Los montos varían entre los 1.298 pesos a 6.494 pesos. Ejemplo: conducir fumando.
  • Multas graves: por no encender las luces en ruta, conducir sin cinturón de seguridad o hablando por celular se deberá pagar entre 6.494 pesos y 12.988 pesos.
  • Multas muy graves: se sancionan con 200 a 400 UF y la pérdida de 5 a 20 puntos en el carnet de conductor, por infracciones como cruzar semáforos en rojo, exceso de velocidad o conducir alcoholizado o en contramano. La multa es de entre 12.988 pesos y 25.976 pesos.
  • Multas máximas: las multas van desde 77.928 pesos hasta 129.880 pesos. Superar los grados máximos de alcoholemia o adulterar la licencia de conductor, son algunas de las acciones comprendidas en este punto.

Te puede interesar

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.