Córdoba09/10/2020

Trabajadores y trabajadoras del Neuro realizarán una asamblea este viernes

Anunciaron que comenzarán un plan de lucha y visibilización, y denunciaron una grave situación provocada por la falta de personal en la institución agravada por los contagios de Covid- 19.

Ya suman ocho los profesionales afectados por esta enfermedad. - Foto: Télam.

Los trabajadores y trabajadoras del Neuropsiquiátrico provincial llevarán adelante este viernes una nueva asamblea. Anunciaron que comenzarán un plan de lucha y visibilización, y denunciaron una grave situación provocada por la falta de personal en la institución agravada por los contagios de Covid- 19. Ya suman ocho los profesionales afectados por esta enfermedad.

Estas circunstancias afectan también fuertemente a los usuarios que están cursando Covid- 19 en el hospital a los cuales las autoridades han destinado a un sector de aislamiento que se reduce a un mero confinamiento no terapéutico, violando los derechos de los pacientes”, indicaron desde la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS).

A través de un comunicado, señalaron que “para responder a la emergencia, las autoridades no están respetando las incumbencias de las tareas de los profesionales sobre exigiendo al personal que está desde el primer día asistiendo la pandemia”.

A la vez denunciaron el incumplimiento del compromiso asumido por el ministro de Salud, Diego Cardozo, de realizar el pase a planta del personal que aún presta servicios como monotributista, los cuales exponen su salud y su vida por un salario de bolsillo de 30.000 pesos sin ningún derecho laboral. 

A pocos días del 16 de octubre cuando se realizará una nueva Marcha por el Derecho a la Salud Mental, a la que UTS adhiere y convoca, la gestión del Gobierno de Córdoba vuelve a demostrar que su política es el incumplimiento sistemático de las leyes provincial y nacional, que se niega a implementar propiciando la transformación de los hospitales monovalentes e incrementando la asistencia comunitaria. Contrariamente a ello, lo que se incrementó es el abandono y vaciamiento que afecta a trabajadores y usuarios”, completaron.

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.