Trabajadores y trabajadoras del Neuro realizarán una asamblea este viernes

Anunciaron que comenzarán un plan de lucha y visibilización, y denunciaron una grave situación provocada por la falta de personal en la institución agravada por los contagios de Covid- 19.

Córdoba09/10/2020
UTS Polo sanitario Télam
Ya suman ocho los profesionales afectados por esta enfermedad.Foto: Télam.

Los trabajadores y trabajadoras del Neuropsiquiátrico provincial llevarán adelante este viernes una nueva asamblea. Anunciaron que comenzarán un plan de lucha y visibilización, y denunciaron una grave situación provocada por la falta de personal en la institución agravada por los contagios de Covid- 19. Ya suman ocho los profesionales afectados por esta enfermedad.

Estas circunstancias afectan también fuertemente a los usuarios que están cursando Covid- 19 en el hospital a los cuales las autoridades han destinado a un sector de aislamiento que se reduce a un mero confinamiento no terapéutico, violando los derechos de los pacientes”, indicaron desde la Unión de Trabajadores de la Salud (UTS).

A través de un comunicado, señalaron que “para responder a la emergencia, las autoridades no están respetando las incumbencias de las tareas de los profesionales sobre exigiendo al personal que está desde el primer día asistiendo la pandemia”.

A la vez denunciaron el incumplimiento del compromiso asumido por el ministro de Salud, Diego Cardozo, de realizar el pase a planta del personal que aún presta servicios como monotributista, los cuales exponen su salud y su vida por un salario de bolsillo de 30.000 pesos sin ningún derecho laboral. 

A pocos días del 16 de octubre cuando se realizará una nueva Marcha por el Derecho a la Salud Mental, a la que UTS adhiere y convoca, la gestión del Gobierno de Córdoba vuelve a demostrar que su política es el incumplimiento sistemático de las leyes provincial y nacional, que se niega a implementar propiciando la transformación de los hospitales monovalentes e incrementando la asistencia comunitaria. Contrariamente a ello, lo que se incrementó es el abandono y vaciamiento que afecta a trabajadores y usuarios”, completaron.

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto