“El primer tiempo lo ganamos, ahora viene la negociación con el FMI”
En una reedición del Pacto Social, el Gobierno trazó ante empresarios y trabajadores la agenda política que de algún modo la pandemia postergó, “sectorial con visión integral”.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, destacó este lunes ante empresarios y gremios que la Argentina logró "ganar el primer tiempo" al negociar la deuda con los bonistas, y señaló que "ahora viene el segundo, con el FMI".
En el encuentro realizado en la Casa Rosada, Cafiero agradeció la presencia de empresarios y sindicalistas, y sostuvo que el Gobierno planteó desde el principio la participación de los sectores productivos, trabajadores, sectores que se ven atravesados por las políticas públicas para poder ir avanzando, a partir de los acuerdos, en una más vigorosa y efectiva la política pública, según supo la agencia NA.
"Estamos iniciando conversaciones con el FMI y en ese sentido, cómo cuando iniciamos las negociaciones con los bonistas, les solicitamos a todas las fuerzas vivas la defensa de los intereses de la Nación", indicó.
"El primer tiempo lo ganamos. Éste nos tiene que volver a encontrar unidos, defendiendo los intereses de los argentinos y las argentinas", destacó el jefe de Gabinete.
Anunció que el Gobierno pretende retomar una agenda que se fue postergando por la pandemia, “sectorial con visión integral”.
"La pandemia exigió al Estado y a sus funcionarios aplicar todas sus fuerzas en la lucha contra este virus, que aún en el mundo no tiene cura ni vacuna", expresó Cafiero, según indicaron fuentes oficiales a NA.
El jefe de ministros precisó que el Gobierno debe "seguir gestionando la pandemia como lo viene haciendo pero con herramientas distintas".
"Debemos comenzar a trabajar una agenda sectorial con cada uno de ustedes. Que incluya mirada, perspectiva y necesidad de los trabajadores y del sector productivo", señaló.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.