La Comunidad Regional de Calamuchita cuestionó el proyecto "Cápsula turística"

Considera improcedente avanzar en un sistema sin el acuerdo de todos los municipios y comunas. Cuestionó aspectos de una "burbuja sanitaria".

La Comunidad Regional Punilla cuestiona varios aspectos del proyecto de "cápsula turística" propuesta por un privado. - Foto: gentileza.

La Comunidad Regional Calamuchita emitió un comunicado en el que aclaró que "no tiene vinculación alguna con un proyecto anunciado por empresas privadas para aplicar un sistema de control de ingreso, seguimiento y atención de posibles brotes de COVID-19 de turistas que ingresen al Departamento Calamuchita".

La nota se refiere al proyecto de una "burbuja sanitaria" que fue presentado hace algunos días a intendentes y jefes comunales y que incluye una App con un código QR que busca la trazabilidad de los visitantes durante su estadía en el valle.

"En las últimas semanas, empresas privadas y algunos representantes de municipios y comunas de Calamuchita anunciaron la posible implementación de un sistema, denominado de “burbuja”, a través del cual dichas empresas harían controles sanitarios a los turistas en las rutas de ingreso al Departamento, aplicarían sistemas obligatorios de geolocalización para su seguimiento permanente y desplegarían estrategias de atención médica frente a posibles casos positivos de COVID-19 entre los visitantes. Todo ello solventado por el pago de un canon por parte de cada turista que ingrese a la región", explica el comunicado.

"La Comunidad Regional Calamuchita reafirma la imperiosa necesidad de hallar mecanismos que permitan reactivar la actividad turística, asegurando, al mismo tiempo, las condiciones sanitarias tanto de los habitantes permanentes del departamento como de los turistas. Asimismo, reafirma la autonomía de los municipios y comunas que la integran para aplicar las políticas que consideren más adecuadas en sus ámbitos jurisdiccionales", continúa.

Pero aclara: "Sin embargo considera improcedente la intención de implementar un sistema que involucre a todo el departamento sin la consulta y acuerdo de todos los municipios y comunas; que le delegue a una empresa privada el control de las rutas provinciales; que implique un costo adicional a los
turistas que elijan nuestro territorio; y que confíe la política estatal provincial y municipal de atención sanitaria frente al COVID-19 a efectores privados".

"Todo ello se ve reforzado frente a un proyecto que, prima facie, supone un sistema violatorio del derecho a la intimidad y de los preceptos constitucionales a través del seguimiento por geolocalización de los turistas, desconociendo el destino final de los datos obtenidos por ese sistema que, en principio, quedaría en poder de una empresa privada", cuestiona la Comunidad Regional Calamuchita.

También cuestiona como desventaja comparativa de Calamuchita con otras regiones turísticas provinciales y nacionales que no aplican cargos para ingresar a sus territorios.

Por todo lo expuesto, la Comunidad Regional Calamuchita solicita a los representantes de empresas privadas que promocionan este proyecto que "se abstengan de sostener que se aplicará en todo el territorio del Departamento Calamuchita, circunscribiéndose a detallar los municipios o comunas que, en el ámbito de su autonomía, decidan implementarlo en sus jurisdicciones", finaliza el comunicado.

Noticia relacionada:

Proponen una “cápsula turística” en Calamuchita para el verano 2021

Te puede interesar

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.