El Gobierno promulgó la ley que crea el Fondo Nacional de la Defensa
El Fondef estará destinado a financiar el proceso de reequipamiento de las Fuerzas Armadas, en un hecho que fue calificado como "histórico" por el ministro del área, Agustín Rossi.
El Gobierno nacional promulgó este jueves la ley que creó el Fondo Nacional de la Defensa (Fondef) para financiar el proceso de reequipamiento de las Fuerzas Armadas, en un hecho que fue calificado como "histórico" por el ministro del área, Agustín Rossi.
"Es un día histórico para las Fuerzas Armadas. Hoy se publicó en el Boletín Oficial la decisión del Presidente @alferdez de regularizar los haberes del personal militar y se promulgó la ley del #FONDEF", escribió el funcionario en Twitter; y remarcó que "hace a la autoestima de un pueblo tener una política de Defensa".
A través del Decreto 782/2020, publicado este jueves en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo promulgó la Ley 27.565, aprobada por el Congreso el pasado 16 de setiembre.
La norma lleva la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro de Defensa, Agustín Rossi.
Según establece la ley, los recursos del Fondef serán "afectados específicamente a la recuperación, modernización y/o incorporación de material de conformidad con lo previsto en el artículo 19 de la ley 24.948" y "el destino y asignación de los recursos se efectuará de conformidad a lo dispuesto en el marco normativo de la Defensa Nacional".
Para la utilización del fondo, se tomaran diversos criterios como "favorecer la sustitución de importaciones, el desarrollo de proveedores y la inserción internacional de la producción local de bienes y servicios orientados a la defensa, promover la innovación productiva, inclusiva y sustentable, por medio de un mayor escalonamiento tecnológico e Incrementar las acciones de investigación y desarrollo, tanto en el sector público como privado".
Además, se tenderá a "mejorar las condiciones de creación, difusión y asimilación de innovaciones por parte de la estructura productiva nacional".
La ley establece que el fondo estará integrado "con el 0,35% del total de los ingresos corrientes previstos en el Presupuesto Anual consolidado por el Sector Público Nacional para el año 2020, el 0,5% para el año 2021, y el 0,65% para el año 2022, hasta alcanzar el 0,8% para el año 2023, manteniéndose este último porcentaje para los sucesivos ejercicios presupuestarios".
La norma aclara que "este aporte es independiente a los recursos que sean asignados al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas en el presupuesto nacional".
El fondo se financiará también con "aportes de personas humanas o jurídicas, públicas o privadas, así como también con otras fuentes de financiamiento de origen nacional o internacional, y con donaciones, legados y/o herencias".
Según indica la norma, deberá ejecutarse anualmente en su totalidad, pudiendo excepcionalmente disponerse hasta un diez por ciento (10%) en concepto de remanente, y las Comisiones de Defensa Nacional de ambas Cámaras del Congreso serán competentes para intervenir en el seguimiento del proceso de reequipamiento de las Fuerzas Armadas.
En este sentido, recibirán "el 31 de marzo de cada año el plan anual de inversiones previstas al 31 de marzo del año siguiente; informes semestrales, el 31 de mayo y el 30 de noviembre de cada año, y verificarán las ejecuciones presupuestarias", entre otras atribuciones.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.