Schiaretti firmó un convenio con Nación para ampliar las políticas de género

El objetivo es fortalecer los trabajos que se llevan adelante en el marco del Programa Acompañar para asistir a mujeres en situación de violencia.

La propuesta forma parte del Plan Nacional contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

El gobernador Juan Schiaretti participó de la firma del convenio colaborativo, entre el Ministerio de la Mujer de Córdoba y el Ministerio de Diversidad y Género de la Nación, con la finalidad de materializar el trabajo conjunto en la puesta en marcha del Programa Acompañar para la asistencia a mujeres en situación de violencia.

La propuesta forma parte del Plan Nacional contra las Violencias por Motivos de Género 2020-2022, y apunta a garantizar la asistencia económica y acompañamiento integral a personas que se encuentren en riesgo por violencia de género.

Entre las disposiciones se sumarán los programas provinciales de ayudas económicas para subsistencia y alquiler, que serán trabajados por los equipos técnicos de Córdoba.

Los diversos niveles del Estado deben implementar políticas públicas contra la violencia de género que es un flagelo que azota a la sociedad. Deben proteger a la mujer y a quien sufre violencia familiar con políticas públicas que se mantengan a lo largo del tiempo”, sostuvo el mandatario provincial tras la rúbrica del acuerdo.

En esa misma línea, destacó su respaldo a las políticas del Gobierno nacional y afirmó que complementan las acciones que se vienen llevando adelante a nivel provincial. “Es clave que la Nación participe junto con las provincias y municipios para que actuemos en bloque. Por eso este Programa Acompañar es fundamental, porque vemos que en situaciones de violencia familiar les es muy difícil a las mujeres abandonar la casa, por el sostenimiento económico, por eso se quedan con quienes las golpean”, indicó.

La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD), Elizabeth Gómez Alcorta, confirmó que con el convenio de cooperación se acordó la implementación del Programa Acompañar para la asistencia integral y económica a personas en situación de riesgo por violencia de género. Se anunció además, la puesta en marcha del programa Generar de fortalecimiento a las áreas de género de la provincia.

Durante el inicio del encuentro, Gómez Alcorta reconoció: “es muy difícil salir de los vínculos y dependencias emocionales y económicas con los agresores. Esa dependencia dificulta la salida de las situaciones de violencia por motivos de género. El Estado en todos sus niveles, municipales, provinciales y nacionales tiene que asistir a las personas que se encuentran en esta situación”. 

El plan Acompañar prevé la asistencia económica equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil por un período de seis meses consecutivos a mujeres y LGBTI+ en situación de riesgo por motivos de género, quienes contarán con acompañamiento integral y acceso a dispositivos de fortalecimiento psicosocial. 

“Además del apoyo económico las personas en riesgo en situación de violencia serán acompañadas con una asistencia integral de la mano de los municipios y las provincias”, sostuvo la ministra. Y agregó: “Tenemos como objetivo prioritario reducir las tasas de femicidios en el mediano plazo. Es un eje central de la política del gobierno nacional”. Gómez Alcorta anunció que el programa se extenderá a todas las provincias del país.

El gobernador Juan Schiaretti expresó: “El Estado debe proteger a quien sufre la violencia de género, coordinar  las políticas públicas para actuar pronto es fundamental para combatir este flagelo. Celebro que podamos caminar juntos. Este programa complementa lo que ya hace la provincia y va a permitirnos poder implementar acciones nuevas que, estoy seguro, van a poder disminuir esta problemática”.

Por último, la ministra de la Mujer de Córdoba, Claudia Martínez, celebró la firma del acuerdo y reveló que “por primera vez  sucede en esta provincia que el gobierno nacional va a hacer un aporte para la asistencia a personas en situación de violencia de género”.

También destacó los programas que impulsan autonomía económica, terminalidad educativa, formación de oficio y promoción de empleo para salir del ciclo de la violencia. “Córdoba se destaca en políticas  púbicas en materia de género. Tenemos la primera ley de la Argentina que tipifica y sanciona la violencia familiar, ley que fue  impulsada en el año 2016 por la diputada nacional Alejandra Vigo”, recordó.

De la actividad, que se realizó de forma virtual,  participaron la jefa de Gabinete del MMGyD, Lara González Carvajal y la Secretaria de Políticas contra la Violencia por Razones de Género, Josefina Kelly. Desde Córdoba estuvieron presentes la diputada Alejandra Vigo; la secretaria de Lucha Contra la Violencia de la Mujer y Trata de Personas, María José Carignano y la comisaria jefa del Departamento de Coordinación de Acciones contra la Violencia de Género de la Provincia de Córdoba, Lila Leila Fernández.



Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés enviar un mensaje con la palabra "hola" a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de Whatsapp a nivel nacional. En Córdoba podés comunicarte al WhatsApp (351 814 1400) y al número 0800 888 9898.

Noticia relacionada:

Oficializan la creación del programa para la Igualdad de Géneros en el trabajo

Te puede interesar

Cerro Uritorco: rescataron a una pareja que cayó a un barranco cuando practicaba senderismo

Uno de los damnificados debió ser trasladado desde el Cerro Overo hasta el Hospital San Roque de Córdoba Capital en helicóptero sanitario. Trabajaron en el lugar, 60 efectivos del DUAR, el ETAC y Bomberos Voluntarios.

Una cordobesa demandó a AstraZeneca por efectos adversos tras vacunarse: "Dependo todo el tiempo de los demás"

Tiene 39 años y denuncia que tras darse la tercera dosis de la vacuna de AstraZeneca contra el Covid-19 quedó en silla de ruedas. Realizó una demanda por 100 millones y contó cómo lleva el día a día.

Derechos de niñas, niños y adolescentes: aprueban Plan Provincial Contra el Trabajo Infantil

Con la partiipación de más de 20 organizaciones, el acuerdo se alcanzó en una reunión presidida por el secretario de Trabajo de la Provincia, Omar Sereno. Los ejes en los que se estructura la política pública fueron educación, salud, recreación y fortalecimiento institucional.

Río Cuarto: este domingo se desarrollará la "Primera Fiesta Nacional del Emprendedor"

El encuentro, organizado por la Municipalidad de la capital alterna, contará con más de 600 expositores de la zona y de distintos puntos del país. Están previstas actividades artísticas y recreativas con entrada libre y gratuita.

Hubo un incendio en un galpón de la Central Nuclear de Embalse y generó preocupación

El foco se produjo en el galpón E6 del sector GSPC de la central atómica. La empresa Nucleoeléctrica Argentina informó que la situación fue controlada y precisó que se trató de un “principio de incendio”. El incidente generó preocupación entre los vecinos y reclamos desde Funam.

Miércoles inestable en Córdoba: se esperan lluvias persistentes y 20° de temperatura máxima

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que las condiciones inestables del tiempo en la capital provincial se sostendrán por lo menos hasta el lunes, con lluvias y tormentas, y un paulatino descenso de las temperaturas.