Destinan $62 millones para comprar insumos para centros de aislamiento
Se prevé la compra de frazadas, sábanas y camas para equipar centros de aislamiento comunitario de personas en situación de vulnerabilidad social, en el marco de la pandemia.
El Gobierno oficializó este miércoles que destinará más de 62 millones de pesos para la compra de frazadas, sábanas y camas para equipar centros de aislamiento comunitario de personas en situación de vulnerabilidad social, en el marco de la pandemia de coronavirus.
A través de la Resolución 849/2020, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, formalizó la adjudicación de 40 mil frazadas, por un total de 24.160.000 pesos; 10 mil juegos de sábana, por 14.145.000; y 5 mil camas de una plaza, por 23.720.000.
El objetivo de los bienes comprados es "coadyuvar en el funcionamiento de los espacios de aislamiento comunitarios de personas en situación de vulnerabilidad social y sanitaria en zonas críticas, así como la atención de enfermos leves y/o en espera de diagnóstico ante la emergencia pública en materia sanitaria".
Las firmas beneficiadas en el proceso fueron Grupo Sala S.A.; Victoria Outdoor S.R.L.; Royal Door S.R.L.; y Cooperativa de Trabajo Manos Berissenses Limitada.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.