País29/09/2020

Paritaria estatales nacionales: Upcn aceptó un 7% hasta diciembre

El acuerdo tiente vigencia hasta el mes de diciembre, cuando las partes volverán a reunirse. ATE rechazó la oferta, que quedó rubricada a pesar de su oposición.

El gremio comandado por Andrés Rodriguez acordó una suba del un 7%, con vigencia hasta el mes de diciembre. - Foto: archivo

El sindicato de trabajadores estatales nacionales Upcn aceptó este martes la propuesta salarial que acercó el Gobierno de un aumento del 7% a partir de octubre en una cuota, mientras que en diciembre volverán a reunirse.

La propuesta fue avalada por el gremio mayoritario del sector, la Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn), mientras que ATE no lo aceptó, pero al ser el minoritario no pudo evitar que se selle el acuerdo. En diciembre las partes buscarán acordar otro porcentaje para sumarlo al 7% que se comenzará apagar desde octubre.

Por el Ministerio de Trabajo asistió a la reunión la secretaria de Empleo, Ana Castellani, mientras que el titular de Upcn, Andrés Rodríguez, envió emisarios, en tanto que el secretario general de ATE, Hugo "Cachorro" Godoy, representó a su gremio.

Se trató de la segunda reunión paritaria, luego de la que mantuvieron la semana pasada, cuando los dos gremios rechazaron el primer ofrecimiento del Gobierno. En aquella oportunidad la cartera laboral ofreció un aumento del 15% en cuatro cuotas y que implicaba un 4% a partir de octubre, mientras que con este acuerdo recibirán un 7% desde ese mes.

Lo que se acordó en esta última reunión fue acortar la paritaria y negociarla cada tres meses, en lugar de que los gremios acepten ese acuerdo más largo del 15% cuya última cuota estaba pautada para abril.

El primer ofrecimiento estipulaba una suba del 15% a pagarse un 4% en octubre; un 3% en diciembre, un 4% en febrero del año próximo y el 4% restante en abril.

ATE pretende que se cumpla con las revisiones de noviembre de 2019 y marzo del 2020 que quedaron pendientes; que los $4.000 de aumento que se había dispuesto por decreto sean reincorporados al básico y que se concrete el proceso de pase a planta permanente y las reincorporaciones de los trabajadores despedidos.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.