Córdoba29/09/2020

Los tres focos de incendios siguen activos y el viento complica las tareas

Alta Gracia, el oeste de La Cumbre y Alpa Corral son los sitios afectados por siniestros. Las condiciones meteorológicas no mejoran: se prevé el ingreso de un fuerte viento norte.

El fuego cercó buena parte del oeste altgraciense. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

Este lunes a la noche bomberos continuaban trabajando intensamente sobre tres incendios de grandes dimensiones: en proximidad de Alta Gracia, en la región oeste de La Cumbre y en el sur provincial, en jurisdicción de Alpa Corral.

En las afueras de la ciudad del Tajamar, en el sector de Potrerillo de Larreta, Tiro Federal y barrio Liniers el fuego se mantuvo con actividad durante toda la jornada. En la zona, los bomberos combatieron las llamas que avanzaban en dirección a La Serranita y La Paisanita, con la asistencia de aviones hidrantes que operaron desde el aeroclub de Alta Gracia y otro desde el Lago los Molinos.

En el otro foco del departamento Cruz del Eje, y un sector de menores dimensiones de Punilla, decenas de efectivos atacaban el fuego desde Pampa de Olaen hacia el sur sobre un sector de unos ocho kilómetros de perímetro.

También trabajaban arduamente en la bajada de Río Pinto, Potrerillo y Carpintería, donde hay algunas laderas muy complicadas para incursionar.

Mientras tanto, otro grupo de bomberos combatía el fuego y aseguraba la zona que comprende a Agua de los Molles, Canteras de Iguazú, Characato, Negro Huasi, Oro Grueso y Cañada Honda, en donde hubo que proteger algunas viviendas y la escuela local. A tal fin se apostaron en el lugar autobombas y camionetas con kit forestal, junto a personal de Defensa Civil y Plan Provincial de Manejo del Fuego. No hubo que lamentar daños en viviendas ni víctimas.

El tercero de los incendios es el registrado en el sur de la provincia, en proximidad de Alpa Corral, donde continúan apostados efectivos de la Regional 5.

En todas las regiones afectadas los aviones hidrantes realizaron innumerables aplicaciones sobre las llamas.

La meteorología juega un papel fundamental en el combate contra el fuego. Todas las acciones realizadas por bomberos voluntarios son apoyadas por personal de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil provincial, efectivos de la Policía de Córdoba y de Municipios y Comunas locales.

Noticias relacionadas:

Focos de incendio activos en Alpa Corral, Paravachasca y Cruz del Eje
Schiaretti pidió no tomar acciones individuales para frenar el avance del fuego


 

Te puede interesar

16 años después de la desaparición, la Justicia dicta sentencia en el juicio por Yamila Cuello

El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.

Autopista Córdoba - Rosario: el conductor de una camioneta sufrió diversas lesiones, al chocar con un trailer

Ocurrió en la noche de este miércoles, en el kilómetro 501 de la Autopista, entre Ballesteros y Monte Leña. El conductor de la camioneta resultó con lesiones a establecer y fue derivado por un servicio de emergencias al Hospital de Bell Ville.

IETSE: en marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no caer en la pobreza

En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.

Visibilidad trans: compartirán una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía

La actividad se desarrollará este jueves 3 de abril, a las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.

La Calera: realizarán actividad para prevenir los ataques de perros potencialmente peligrosos

Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.

Asignación por embarazo: la Provincia triplicó el monto de la prestación

El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.