Córdoba28/09/2020

Focos de incendio activos en Alpa Corral, Paravachasca y Cruz del Eje

Dos grandes frentes de fuego avanzan al oeste de La Cumbre y en proximidades de Alta Gracia. En Alpa Corral preocupa un foco proveniente de la provincia de San Luis.

Incendio forestal de proporciones cerca de Alpa Corral. - Foto: Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba.
Las condiciones meteorológicas vigentes complican el trabajo de los bomberos. - Foto: prensa Gobierno de Córdoba.

Bomberos de toda la provincia continúan trabajando sobre dos grandes frentes de fuego que, desde hace varios días, arrasan con la vegetación de un sector ubicado al oeste de La Cumbre y cerca de Alta Gracia, mientras este lunes surgió un tercer incendio en Alpa Corral.

En el departamento Cruz del Eje, y en una superficie menor de Punilla, se combaten las llamas desde Río Pinto hacia abajo y desde allí hacia Agua de los Molles, Canteras de Iguazú, Characato, Negro Huasi, Cañada Honda y Oro Grueso. Trabajan 150 bomberos voluntarios con apoyo de aviones hidrantes que se abastecen de agua en el aeroclub de La Cumbre.

En el lugar, las condiciones meteorológicas no colaboran con el accionar de los efectivos que permanecen en tierra, ya que el viento sopla desde el noreste con ráfagas intensas, hay bajo porcentaje de humedad relativa y las temperaturas oscilan entre los 26 y 27 grados. No obstante, el avión vigía prosigue con los sobrevuelos para indicar hacia qué sector avanza la cabeza del incendio.

Un escenario similar es el que se registra en las afueras de Alta Gracia, en el sector de Potrerillo de Larreta, Tiro Federal y barrio Liniers, en donde el fuego también sigue con actividad. En la zona, los bomberos combaten las llamas con la asistencia de aviones hidrantes que operan desde el aeroclub de Alta Gracia y otro desde el Lago los Molinos.

En ambos puntos afectados se le está dando prioridad a los sitios poblados. Las condiciones siguen siendo muy adversas para la incansable tarea de los efectivos, que ya cumplieron una semana frente al fuego. Según los registros, desde hace más de cuatro meses y medio no llueve en las superficies siniestradas y hay mucho material combustible en el terreno.

A estos dos incendios de proporciones se sumó este lunes un foco proveniente de la provincia de San Luis y que afecta las proximidades de Alpa Corral, al oeste provincial. La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba refirió que las llamas se registran entre Alpa Corral y Achiras, inclusive con focos cercanos a zonas pobladas.


Toda la acción de extinción del fuego es apoyada por personal de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil provincial, efectivos de la Policía de Córdoba y de Municipios y Comunas locales.

Noticia relacionada:

Bomberos combaten los focos activos en zonas de Santa María y Cruz del Eje

Te puede interesar

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".

Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo

La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.

Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones

El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.

El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales

Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.

Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación

A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.

Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información

El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.