Focos de incendio activos en Alpa Corral, Paravachasca y Cruz del Eje
Dos grandes frentes de fuego avanzan al oeste de La Cumbre y en proximidades de Alta Gracia. En Alpa Corral preocupa un foco proveniente de la provincia de San Luis.
Bomberos de toda la provincia continúan trabajando sobre dos grandes frentes de fuego que, desde hace varios días, arrasan con la vegetación de un sector ubicado al oeste de La Cumbre y cerca de Alta Gracia, mientras este lunes surgió un tercer incendio en Alpa Corral.
En el departamento Cruz del Eje, y en una superficie menor de Punilla, se combaten las llamas desde Río Pinto hacia abajo y desde allí hacia Agua de los Molles, Canteras de Iguazú, Characato, Negro Huasi, Cañada Honda y Oro Grueso. Trabajan 150 bomberos voluntarios con apoyo de aviones hidrantes que se abastecen de agua en el aeroclub de La Cumbre.
En el lugar, las condiciones meteorológicas no colaboran con el accionar de los efectivos que permanecen en tierra, ya que el viento sopla desde el noreste con ráfagas intensas, hay bajo porcentaje de humedad relativa y las temperaturas oscilan entre los 26 y 27 grados. No obstante, el avión vigía prosigue con los sobrevuelos para indicar hacia qué sector avanza la cabeza del incendio.
Un escenario similar es el que se registra en las afueras de Alta Gracia, en el sector de Potrerillo de Larreta, Tiro Federal y barrio Liniers, en donde el fuego también sigue con actividad. En la zona, los bomberos combaten las llamas con la asistencia de aviones hidrantes que operan desde el aeroclub de Alta Gracia y otro desde el Lago los Molinos.
En ambos puntos afectados se le está dando prioridad a los sitios poblados. Las condiciones siguen siendo muy adversas para la incansable tarea de los efectivos, que ya cumplieron una semana frente al fuego. Según los registros, desde hace más de cuatro meses y medio no llueve en las superficies siniestradas y hay mucho material combustible en el terreno.
A estos dos incendios de proporciones se sumó este lunes un foco proveniente de la provincia de San Luis y que afecta las proximidades de Alpa Corral, al oeste provincial. La Federación de Bomberos Voluntarios de Córdoba refirió que las llamas se registran entre Alpa Corral y Achiras, inclusive con focos cercanos a zonas pobladas.
Toda la acción de extinción del fuego es apoyada por personal de la Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil, del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil provincial, efectivos de la Policía de Córdoba y de Municipios y Comunas locales.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Una mujer denunció que fue abusada durante su internación en el Hospital Rawson
La denunciante tiene 34 años y se encuentra recibiendo tratamiento desde hace 50 días en el hospital por una enfermedad crónica que padece. Logró alertar sobre la situación a su esposo con una nota escrita y luego se realizó la denuncia en el Polo de la Mujer.
16 años después de la desaparición, la Justicia dicta sentencia en el juicio por Yamila Cuello
El veredicto será dado a conocer en el Tribunal Oral Federal Número 2. Pidieron la pena máxima para Néstor Simone, ex pareja de la joven, por homicidio agravado por violencia de género. Yamila Cuello está desaparecida desde 2009.
Autopista Córdoba - Rosario: el conductor de una camioneta sufrió diversas lesiones, al chocar con un trailer
Ocurrió en la noche de este miércoles, en el kilómetro 501 de la Autopista, entre Ballesteros y Monte Leña. El conductor de la camioneta resultó con lesiones a establecer y fue derivado por un servicio de emergencias al Hospital de Bell Ville.
IETSE: en marzo, una familia cordobesa necesitó más de $1.300.000 para no caer en la pobreza
En su Informe Económico y Social de marzo, el Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE), del Centro de Almaceneros de Córdoba, reveló que la inflación del tercer mes del año fue del 2,7%, por encima del 2,5% de febrero.
Visibilidad trans: compartirán una mateada en la Plaza Seca de la Facultad de Filosofía
La actividad se desarrollará este jueves 3 de abril, a las 17, y se enmarca en el Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora cada 31 de marzo, para exponer las problemáticas que atraviesa esta población y sus aportes a la sociedad.
La Calera: realizarán actividad para prevenir los ataques de perros potencialmente peligrosos
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.