Intendentes radicales piden postergar la fecha de las elecciones internas
Tras una reunión virtual de la Mesa Ampliada del Foro de Intendentes, el espacio solicitó avanzar en los consensos para prorrogar los mandatos hasta el año 2021.
Las autoridades del Foro de Intendentes Radicales de la provincia de Córdoba pidieron este viernes “agotar las vías de diálogo y entendimiento entre todos aquellos correligionarios que tienen vocación legítima de presidir la UCR de Córdoba, para llegar a un consenso que permita la unidad”.
Tras una reunión virtual de la Mesa Ampliada de la entidad, las autoridades locales que representan a los distintos departamentos de la provincia, solicitaron “prorrogar los mandatos y posponer todo el proceso de internas partidarias para el año 2021”.
Las elecciones internas están pautadas para el mes de diciembre. Atendiendo a la situación sanitaria de la provincia y ante la necesidad “esencial” que representa la instancia institucional que consideran primordial para “la vida democrática del Partido y el fortalecimiento de los liderazgos necesarios que permitan avanzar en la estrategia que exigirán las elecciones de medio término” del 2021, los intendentes proponen analizar posibilidad de prorrogar los mandatos y replantear las fechas para el año próximo.
Los pedidos se cursaron con dos cartas que fueron enviadas a Ramón Javier Mestre, Presidente del Comité Central de la Provincia, y a Rodrigo De Loredo, Presidente Congreso radical cordobés.
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.