Intendentes radicales piden postergar la fecha de las elecciones internas
Tras una reunión virtual de la Mesa Ampliada del Foro de Intendentes, el espacio solicitó avanzar en los consensos para prorrogar los mandatos hasta el año 2021.
Las autoridades del Foro de Intendentes Radicales de la provincia de Córdoba pidieron este viernes “agotar las vías de diálogo y entendimiento entre todos aquellos correligionarios que tienen vocación legítima de presidir la UCR de Córdoba, para llegar a un consenso que permita la unidad”.
Tras una reunión virtual de la Mesa Ampliada de la entidad, las autoridades locales que representan a los distintos departamentos de la provincia, solicitaron “prorrogar los mandatos y posponer todo el proceso de internas partidarias para el año 2021”.
Las elecciones internas están pautadas para el mes de diciembre. Atendiendo a la situación sanitaria de la provincia y ante la necesidad “esencial” que representa la instancia institucional que consideran primordial para “la vida democrática del Partido y el fortalecimiento de los liderazgos necesarios que permitan avanzar en la estrategia que exigirán las elecciones de medio término” del 2021, los intendentes proponen analizar posibilidad de prorrogar los mandatos y replantear las fechas para el año próximo.
Los pedidos se cursaron con dos cartas que fueron enviadas a Ramón Javier Mestre, Presidente del Comité Central de la Provincia, y a Rodrigo De Loredo, Presidente Congreso radical cordobés.
Te puede interesar
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.