Impulsan el proyecto de "ficha limpia" para cargos electivos en la ciudad
La iniciativa busca prohibir a personas con antecedentes penales presentarse como candidatos y establece la inhibición para ocupar cargos municipales.
En la misma línea que Juntos Por el Cambio a nivel nacional, este miércoles el concejal Juan Negri (Córdoba Cambia) presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de "ficha limpia", que busca prohibir a personas con antecedentes penales presentarse como candidatos a cargos electivos y establece la inhibición para ocupar cargos municipales.
El proyecto incorpora nuevos artículos al código de ética municipal. Agrega dos prohibiciones para presentarse a ser candidato a un cargo electivo en el ámbito de la Municipalidad de Córdoba a toda persona que se encuentre condenada, aunque la sentencia no se encontrase firme y la pena fuera de cumplimiento en suspenso, por los delitos contra la Administración Pública y por los delitos contra el orden económico y financiero.
“La política tiene que ser contundente en este tema, sino, nos pasamos discutiendo sobre cuestiones judiciales, en lugar de pensar en una estrategia de desarrollo del país. Es una vergüenza que hoy en día se están utilizando las instituciones del Estado Nacional y todos sus recursos para dar impunidad a los políticos. Y si miramos para atrás, ha sucedido siempre. Siento que la gente a veces piensa que todo el Congreso es un escudo protector, cuando en realidad son algunos los que lo usan así”, sostuvo el edil.
Otro artículo agregado al código de ética es el que establece la exigencia a los partidos políticos que deberán acompañar a las listas de candidatos a cargos electivos, el certificado de antecedentes que acredite que los mismos no se encuentran comprendidos en las prohibiciones establecidas en el proyecto.
La prohibición, fuertemente impulsada por el macrismo años atrás, perdió estado parlamentario en la Cámara de Diputados en noviembre pasado por su falta de tratamiento. En enero de este año se volvió a presentar.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.