Daer dijo que Alberto podría ser el orador del acto del 17 de octubre
El secretario general del CGT afirmó que "seguramente" el Jefe de Estado "será el actor principal de la celebración del Día de la Lealtad peronista "pero respetando el distanciamiento".
El secretario general de la CGT, Héctor Daer, dijo que Alberto Fernández "seguramente será el orador principal" del acto del 17 de octubre previsto por la central obrera.
Al respecto, el dirigente gremial afirmó que "seguramente" el Jefe de Estado "será el actor principal de la celebración del Día de la Lealtad "pero respetando el distanciamiento social".
La sede de CGT en la calle Azopardo sería el centro desde donde se replicará vía streaming el acto con la presencia de gobernadores, intendentes, legisladores, sindicatos y organizaciones sociales. Daer se expresó de este modo en medio del rechazo a una posible reforma laboral y el pedido que evitar que se "resignen" las paritarias.
Al respecto el dirigente gremial precisó que "en ningún caso hay que resignar las paritarias", al considerar que "en muchos casos se postergan" los debates sobre la recomposición salarial pero indicó que "los sindicatos van buscando el momento para resolverlo".
Según explicó Daer, con el acto "se trata de recuperar la mística de un fecha del peronismo que tiene que ver tanto con los trabajadores, y utilizar la tecnología para poder llegar a millones en un momento crítico que tiene la sociedad, que esta acosada por la pandemia" del coronavirus, y que ese es el "espíritu de lo que está organizando la CGT.
Te puede interesar
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Elecciones legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.
Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley
Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.