Mundo La Nueva Mañana 23/10/2017

Comunidad Europea: debaten si extiende por 10 años el uso del glifosato

La decisión de continuidad necesita el visto bueno de 16 países. Más de 1,3 millones de firmantes pidieron la prohibición del controvertido y extendido herbicida.

La Organización Mundial de la Salud, considera al herbicida "probable cancerígeno". - Foto: Greenpeace

Este miércoles la Comunidad Europea debatirá si extiende por 10 años más el uso del glifosato. Dentro de este marco, ONGs ecologistas presentaron este lunes a responsables de la Comisión Europea una petición con más de 1,3 millones de firmantes pidiendo la prohibición del glifosato, un controvertido y extendido herbicida.

El ejecutivo comunitario "continúa anteponiendo los intereses a corto plazo de la empresas químicas a la salud de las personas y del medio ambiente", dijo en Bruselas el director para Europa de Greenpeace, Jorgo Riss, quien instó a Bruselas a prohibirlo.

"La investigación científica y la experiencia de miles de agricultores 'bio' demuestran que los pesticidas y el glifosato no son necesarios", agregó tras reunirse con el comisario de Seguridad Alimentaria, Vytenis Andriukaitis, y el vicepresidente Frans Timmermans.

Este encuentro llega dos días antes de que expertos de los 28 países del bloque se pronuncien, a instancias de la Comisión, sobre si renovar durante 10 años la licencia de este herbicida, uno de los más utilizados del mundo. Para salir adelante, la decisión necesita al menos el visto bueno de 16 países representando como mínimo el 65% de la población total del bloque. Sin embargo, las diferentes capitales se encuentran divididas al respecto.

Francia, Austria e Italia anunciaron públicamente que rechazarán una autorización durante un decenio. El ministro de la Transición Ecológica, Nicolas Hulot, propuso este lunes una renovación limitada a "tres años" para estudiar eventuales "alternativas".

Los detractores de este herbicida, continúan apoyándose en un estudio del Centro Internacional de Investigación sobre el Cáncer, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que lo considera "probable cancerígeno".

La Comisión defiende en este sentido los informes de las autoridades europeas que descartan ese efecto "cancerígeno" y su independencia, ante las críticas de plegarse a los intereses de la industria agroquímica.

La comisión de Medio Ambiente y Salud de la Eurocámara pidió al ejecutivo comunitario la retirada de esa propuesta de prolongación y su desaparición progresiva durante tres años, una petición que deberá confirmar el pleno del parlamento europeo este martes.

Fuente: AP

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.