Córdoba22/09/2020

La Provincia incorpora 343 camas para atención de patología Covid-19

Unas 293 corresponden al interior provincial y 50 a la Capital. Asimismo, se informó que se reprogramarán todas aquellas cirugías que no tenga carácter de urgencia.

Se incorporaron nuevas camas que se suman al sistema sanitario público provincial para la atención de la pandemia. - Foto: gentileza.

Ante el considerable aumento de la demanda y presión diagnóstica de los hospitales por la pandemia de coronavirus, la Provincia sumó equipamiento a los centros de salud provinciales e incorporó recursos humanos, para dar respuesta a este escenario crítico.

En el actual contexto epidemiológico de la pandemia, se incorporaron nuevas camas que se suman al sistema sanitario público provincial para la atención de la pandemia.

En Capital:

- Hospital Misericordia: 44 camas (10 UTI – 14 UCI – 20 Común con Oxígeno) o Hospital Tránsito Cáceres de Allende: 6 camas UCI

En el Interior:

- Hospital Pasteur - Villa María: 29 camas (13 UTI – 16 UCI)

- Hospital Regional San Antonio de Padua - Río IV 50 camas (UCI) o Hospital Ramón J. Cárcano – Laboulaye: 14 camas (6 UTI - 8 UCI) o Hospital Miguel Urrutia – Unquillo: 30 camas (9 UTI – 21 UCI) o Hospital San Vicente de Paul - Villa del Rosario 12 camas (UTI) o Hospital Pedro Vella - Corral de Bustos 8 camas (UCI)

-  Hospital Provincial Río Tercero - Rio Tercero: 24 camas (4 UTI – 20 UCI)

-  Hospital Santa María de Punilla: 100 camas (UCI)

-  Hospital Domingo Funes: 26 camas (UCI)

Además, se diagramó de forma escalonada con el sector privado de la salud priorizar la atención de la patología Covid-19 y de urgencias, oncología y traumatismos, pudiendo reprogramar todas aquellas cirugías que no pongan en peligro la salud del paciente. De esta forma, se anunció que se optimizarán los recursos sin dejar de lado la atención de las patologías prevalentes.

Asimismo, junto con las autoridades locales y de acuerdo a los resultados diagnósticos diarios, se analizarán de forma permanente medidas que permitan la restricción de circulación de las personas y cortar la transmisión de la patología Covid-19.

Noticia relacionada:

Récord de contagios en Córdoba: 1.145 casos y 9 fallecimientos por Covid-19

Te puede interesar

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Hallaron muerta a una mujer en B° Los Paraísos: la perilla del horno estaba abierta

La víctima fatal tenía 79. El hecho sucedió en horas de la tarde del domingo en un domicilio ubicado en Avenida Cornelio Saavedra al 2800. En el lugar, se pudo constatar que había abundante olor a gas y una perilla del horno se encontraba abierta.

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebró su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacaron la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.