Córdoba23/09/2020

Récord de contagios en Córdoba: 1.145 casos y 9 fallecimientos por Covid-19

Las víctimas fatales son cuatro hombres residentes en Capital, Alta Gracia, Río Cuarto y Jesús María. Y cinco mujeres de Capital, Jesús María, Alta Gracia, y Santa María de Punilla.

Hasta la fecha se han producido en total 267 decesos por esta causa en la provincia. - Foto: prensa del Gobierno de Córdoba

El Ministerio de Salud de Córdoba informó que este martes se confirmaron 1.145 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 611 corresponden a Córdoba capital y 534 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:

• Calamuchita: Embalse 11; Santa Rosa de Calamuchita 2.

• Colón: Colonia Caroya 3; Colonia Tirolesa 1; Jesús María 1; La Calera 10; Malvinas Argentinas 1; Mendiolaza 3; Río Ceballos 1; Unquillo 1; Villa Allende 12; Sin datos de localidad 4.

• Cruz del Eje: Ciudad de Cruz del Eje 2.

• General Roca: Huinca Renancó 5; Jovita 1.

• General San Martín: Etruria 3; La Laguna 1; La Playosa 1; Villa María 26; Villa Nueva 2.

• Juárez Celman: Carnerillo 1; General Cabrera 1; General Deheza 17; La Carlota 1; Ucacha 1.

• Marcos Juárez: Alejo Ledesma 1; Arias 1; Camilo Aldao 4; Corral de Bustos 12; Cruz Alta 2; General Baldissera 2; ciudad de Marcos Juárez 1; Monte Buey 9.

• Minas: El Chacho 1; Guasapampa 1.
• Presidente R. Sáenz Peña: General Levalle1; Laboulaye 1; Rosales 1.

• Punilla: Bialet Massé 1; Cosquín 6; Huerta Grande 1; La Falda 1; San Antonio de Arredondo 1; Santa María de Punilla 6; Villa Carlos Paz 13.

• Río Cuarto: Achiras 1; Adelia María 1; Alcira Gigena 1; Berrotarán 6; Bulnes 1; Coronel Baigorria 2; Las Higueras 2; ciudad de Río Cuarto 196; Sampacho 1; San Basilio 3; Sin datos de localidad 1.

• Río Primero: Monte Cristo 3.

• Río Seco: Rayo Cortado 1; Villa Candelaria Norte 1.

• Río Segundo: Laguna Larga 2; Luque 1; Oncativo 5; Pilar 10.

• San Alberto: Mina Clavero 1.

• San Justo: Arroyito 1; Las Varillas 1; San Francisco 7.

• Santa María: Alta Gracia 19; Anisacate 1; Lozada 1; Malagueño 2; Villa del Prado 1; Villa Parque Santa Ana 1.

• Tercero Arriba: Dalmacio Vélez Sarsfield 4; Hernando 6; James Craik 1; Las Perdices 7; Oliva 1; Punta del Agua 1; Río Tercero 9; Villa Ascasubi 4.

• Tulumba: Rosario de Saladillo 1.

• Totoral: Sinsacate 1; Villa del Totoral 1.

• Unión: Ballesteros 6; Bell Ville 7; Idiazábal 1; Justiniano Posse 25; Laborde 3; Monte Leña 1; Monte Maíz 1; Noetinger 1; Pascanas 1.

Por otra parte, se notificaron siete casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), dos de personas con residencia en provincia de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Bajo Grande y Jesús María; dos personas con residencia en Chubut, pero domicilio legal en Río Tercero y Santa Rosa de Calamuchita, y tres personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Tucumán y Mendoza, pero con domicilio legal en Río Tercero, Quilino y Río Cuarto, respectivamente.

De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 1.152 casos nuevos y un acumulado de 21.111 casos.

Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 251.446 personas. Esto resulta en una tasa de 66.865 personas estudiadas con PCR por 1 millón de habitantes. Este martes se efectuaron 7.861 estudios, de los cuales 4.907 son PCR y 2.954 test serológicos.

Además, durante la jornada se notificaron nueve fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba. Se trata de cuatro hombres: uno residente en Córdoba capital, de 71 años, otro de Alta Gracia, de 63 años; uno de Río Cuarto, de 64 años y otro en Jesús María, de 71 años. Y cinco mujeres: dos residentes en Córdoba capital, de 75 y 93 años; una de Jesús María, de 77 años, otra de Alta Gracia, de 65 años y una en Santa María de Punilla, de 63 años. Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas.

Hasta la fecha se han producido en total 267 decesos por esta causa.

En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 51%.

Ocupación de camas críticas para adultos

Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.336 personas en camas de unidades críticas para adultos (Covid-19/no Covid-19), lo que representa un 54,7 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

En las camas críticas para adultos Covid-19 se encuentran internadas 678 personas, lo que representa un 51 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.

Operativos identificar

Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar. Hoy se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), Río Cuarto (Río Cuarto), Cosquín (Punilla), Oncativo (Río Segundo), Oliva (Tercero Arriba), Río Ceballos (Colón), y en barrio Pueyrredón de Córdoba capital, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.

Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 3.887 estudios, de los cuales 933 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 2.954 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.

En los controles de acceso provincial hasta la fecha se efectuaron 62.212 test serológicos.

En tanto, este martes se reclasificaron cuatro casos que ayer fueron consignados por error en San Francisco, pero pertenecen tres a Devoto y uno a Freyre.

Noticia relacionada:

Confirmaron 470 nuevas muertes y 12.027 contagios por Covid en el país

Te puede interesar

Cayó una banda dedicadas a "salideras bancarias": hay nueve detenidos

La banda estaba organizada para cometer asaltos en distintos puntos de la Ciudad y las salideras bancarias las realizaban a bordo de motocicletas. Los detenidos quedaron acusado de asociación ilícita, robo calificado y robo en poblado.

En una nueva "Noche de los CPC", entregarán plásticos de la flamante tarjeta SUBE

Este viernes 16 de mayo, entre las 18 y las 22, los Centros de Participación Ciudadana (CPC) permanecerán abiertos para entregar los plásticos de la tarjeta SUBE y realizar gestiones de la Tarifa Social Federal.

El SEP denunció persecución policial, tras una marcha en la que fue detenido un manifestante

Desde el gremio negaron que en el marco de la acción de protesta realizada este miércoles, un vehículo del SEP haya chocado las vallas y atropellado a una agente de Policía. Aseguraron que tienen pruebas que desmienten la versión oficial.

Aseguran que en la ciudad hubo solo un 1,5% de casos de dengue, en relación al año pasado

La Municipalidad destacó que en la temporada 2025 solo se confirmaron 806 casos positivos de dengue. Adjudican este resultado a "nueve meses de trabajo ininterrumpido", con recolección de 465 toneladas de residuos retirados de patios y jardines.

La Provincia alcanzó un acuerdo con Anses por la deuda de la Caja de Jubilaciones

Lo anunció el gobernador Martín Llaryora luego de la segunda audiencia de Conciliación convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La Provincia avanzará con el Gobierno nacional en un esquema que contempla transferencias mensuales de $5 mil millones durante 12 meses.

La Unicameral insta a diputados y senadores cordobeses a acompañar la "emergencia en discapacidad"

El miércoles 30 de abril consiguió dictamen en Diputados el proyecto de declaración de "emergencia en discapacidad", que debe ser tratado por el pleno de la Cámara. Es promovido por familias, profesionales, instituciones y transportistas.