Política22/09/2020

"Las justificaciones de Guzmán desnudan la incongruencia del Gobierno”

La diputada nacional Soledad Carrizo cuestionó la presentación del proyecto de Presupuesto 2021 que realizó el ministro de Economía, Martín Guzmán, ante el Congreso.

"Nos quieren hacer creer que todos estamos en el mismo barco", sostuvo la diputada. - Foto: archivo.

La diputada nacional Soledad Carrizo cuestionó la presentación del proyecto de Presupuesto 2021 que realizó el ministro de Economía, Martín Guzmán, ante el Congreso.

"Escuchamos con atención la presentación de la denominada Ley de Leyes que realizó el ministro Guzmán en Diputados y debo decir que lo que más necesitamos en este momento son precisiones que traigan tranquilidad en instancias de tanta incertidumbre. Sin embargo, en su lugar, vemos con sorpresa un distanciamiento entre realidad y expectativa, con justificaciones que desnudan la incongruencia del Gobierno frente a problemáticas crecientes que se invisibilizan", sostuvo la diputada cordobesa al respecto.

"Celebramos la planificación de políticas fiscales contracíclicas que permitan crecer de forma sustentable, y con miras de resguardar el futuro, y la incorporación de la perspectiva de género;  pero nos preocupa que: se considere que el sector privado no puede resolver problemas, se hable de progresividad tributaria como sinónimos de incentivos de producción, crecimiento y trabajo, se menciona al federalismo pero la provincia de Buenos Aires recibirá un 28,7% más que en el año anterior, CABA un 36,7% y Córdoba solo el 26%", sostuvo.

Por otra parte remarcó que “se piensa en endeudamiento en moneda propia con ausencia absoluta de medios de financiamiento alternativos, tanto para el país como para sus ciudadanos, creyendo que las pymes no dependen de la moneda extranjera para avanzar en su productividad”. “Se intenta culpar a los pequeños ahorristas que buscan poner de resguardo su capacidad de ahorro restringiendo y persiguiendo el acceso a la compra de dólares. Se piensa que la educación es un aspecto central, pero se le otorga un incremento mínimo en relación a otros rubros del presupuesto. El ministro habla de 3 corridas cambiarias entre 2018 y 2019, pero se esconde una devaluación diaria de nuestro peso y se refiere a un esquema integral de transición que justifica la restricción, pero no tenemos previsiones, certezas ni medidas para el futuro cercano", destacó a través de un comunicado.

Y concluyó: "Nos quieren hacer creer que todos estamos en el mismo barco, pero las medidas de restricción asfixian siempre al sector privado que luego se acusa de no ayudar a resolver los problemas. La verdad, esperamos que en los próximos días podamos avanzar en detalles, y conocer en qué consiste el plan integral para la estabilidad económica y productiva del país que tanto se declama pero que tan poco se ve en la práctica".

Noticia relacionada:

En vivo: Martín Guzmán abre la discusión del Presupuesto 2021 en Diputados

Te puede interesar

El PRO bonaerense validó la alianza con LLA para las legislativas: competirán con boleta violeta

Después de idas y vueltas, la asamblea del partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".

Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal

En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.

Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación

Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).