País21/09/2020

Anmat prohibió productos a base de arroz anunciados como "libre de gluten"

El organismo de control emitió un alerta a través de su página web dirigida a la población celiaca y/o alérgica "para que se abstengan de consumir los productos de la marca 'SOYARROZ'".

Anmat prohibió toda la línea de productos de Soyarroz. - Foto: gentileza

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió todos los productos de la marca "SOYARROZ", por considerarlos ilegales.

Además, la ANMAT emitió un alerta a través de su página web, dirigida a la población celiaca y/o alérgica "para que se abstengan de consumir los productos de la marca 'SOYARROZ'".

Mediante la Disposición 7038/2020, publicada este lunes en el Boletín Oficial, la ANMAT prohibió la venta de todos los productos de la marca "SOYARROZ", todos ellos rotulados como libres de gluten.

"Prohíbese la comercialización en todo el territorio nacional de los productos: Alimento a base de arroz, tipo fideo seco con maíz, libre de gluten,Alimento a base de arroz, tipo fideo seco con espinaca, libre de gluten, Alimento a base de arroz, tipo fideo seco con morrón, libre de gluten, Alimento a base de arroz, tipo fideo seco integral, libre de gluten, Alimento a base de arroz, tipo fideo seco tradicionales, libre de gluten y Alimento a base de soja tradicional pasteurizado, libre de gluten, todos elaborados previo al 24 de julio de 2020, por no cumplir con las condiciones edilicias e higiénicas sanitarias para la elaboración de productos, por no consignar en sus rótulos la adecuada declaración de alérgenos y por estar falsamente rotulados al consignar en el rotulo el atributo de Alimentos Libres de Gluten y el símbolo de Alimento Libre de Gluten con la leyenda SIN TACC resultando ser en consecuencia ilegales", se marca en el Boletín Oficial.

Además, se prohibieron otros productos: Alimento a base de soja frito, tofu tradicional frito pasteurizado, Tapa de ravioles. Alimento a base de arroz, tipo fideo seco tradicionales finos, libre de gluten, Alimento a base de soja condimentada pasteurizado, libre de gluten, por estar falsamente rotulados al consignar en el rotulo el atributo de Alimentos Libres de Gluten y el símbolo de Alimento Libre de Gluten con la leyenda SIN TACC "resultando ser en consecuencia ilegales".

A esa lista también se suman Nata de soja, Tapa wantan, "por no cumplir con las condiciones edilicias e higiénicas sanitarias para la elaboración de productos, por no estar inscriptos en el RNPA, por no consignar en sus rótulos la adecuada declaración de alérgenos, resultando ser en consecuencia ilegales".

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.