Política Gastón Gracia Daponte 23/10/2017

Cambiemos endurecerá la oposición en Córdoba

Ejercerá un mayor control sobre los números de la Provincia. La alianza Cambiemos funcionará como un espacio único de donde saldrá el candidato a gobernador para 2019

Por Gastón Gracia Daponte

Orlando Arduh es el presidente de bloque de la Unión Cívica Radical en la Unicameral y hace las veces de coordinador del interbloque de Cambiemos articulando políticas y relaciones con el Frente Cívico y el PRO.
Pedido por Héctor “la Coneja” Baldassi, Arduh fue el jefe de campaña de Cambiemos en Córdoba para las elecciones de medio término que concluyeron con la votación de ayer.
Con los números puestos el radical asegura que el arco opositor de los partidos que aglutina Cambiemos endurecerá su rol en la Unicameral y visualiza para 2019 un espacio constituido del que saldrá el candidato a gobernador, por consenso o por internas, sin que Mauricio Macri tenga que elegir un candidato a dedo.

Con el rotundo triunfo de Cambiemos en Córdoba, ¿cómo será la oposición a un gobierno que cumplirá 20 años en el poder en 2019?
La verdad es que este triunfo de Cambiemos va hacer que la oposición del interbloque sea una realmente una oposición más que importante y va a endurecer esta posición con respecto a lo que veíamos haciendo anteriormente. Endurecer en el sentido netamente constructivo, no estoy hablando de endurecerla para destruir, Unión por Córdoba ha estado gobernando más de 18 años y la verdad que con este triunfo de Cambiemos lo hace poner a Unión por Córdoba con una debilidad territorial sobre todo en el interior. Eso significa que Cambiemos estaría gobernando no solo a través de sus intendentes, sino gobernando con un porcentaje de los votantes que acompañan a Cambiemos que representan un sesenta por ciento del territorio cordobés, eso significa no solo con vistas al 2019 en donde podemos gobernar nuevamente la provincia, también tenemos la posibilidad dentro de la legislatura de realmente hacer una oposición mucho más fuerte, mucho más estructurada y marcarle la cancha a Unión por Córdoba en los años que le quedan, ser un controlador más importante, pero lógicamente que la vamos a endurecer.

¿Creen que llegan en condiciones de ganar las elecciones en 2019 cuando UPC cumpla 20 años en el poder?
Por supuesto, estamos dándonos cuenta ahora. Aparte hay un líder, hoy en Cambiemos hay un líder que es Mauricio Macri, el problema es que no tenemos líder en la provincia de Córdoba, si nosotros tuviéramos un líder en la provincia de Córdoba de Cambiemos… pero no lo tenemos. Hoy Macri tiene más del 76% de imagen positiva en la provincia de Córdoba.

¿No les preocupa la relación que tiene el Presidente con el gobernador Juan Schiaretti?
No, para nada. La misma relación la tiene con (Juan Manuel) Urtubey (gobernador de Salta), la tiene con todos los gobernadores peronistas. Aparte estos gobernadores armaron la liga de gobernadores que, según ellos, ayudan a la gobernabilidad, pero más que ayudar te tiran piedras, ya los conocemos cómo son los peronistas. No nos van a engañar, y no creo que el Presidente desde ya no se va a dejar engañar por Schiaretti. Ya lo demostró las últimas veces que vino a Córdoba. La Provincia tiene que bajar los impuestos, se lo dijo; la Provincia recibió recursos, se lo dijo; la Provincia recibió obras, se lo dijo; todas esas cosas son las cosas que dice el presidente al Gobierno de la Provincia.

¿Usted ve a un candidato a gobernador de Cambiemos que represente el ideal de Mauricio Macri para el 2019?
Yo no creo que sea el ideal de Mauricio Macri; esto es un equipo y el gobernador de Cambiemos tiene que ser dirimido dentro de Cambiemos de la provincia de Córdoba y para eso si tenemos que tener una interna yo estoy totalmente de acuerdo en que haya una interna; es que tiene que haber una interna dentro de Cambiemos para todos los cargos, pero no una interna partidaria del radicalismo, otra del PRO o del Frente Cívico, no una interna de Cambiemos. Ahora todos necesitamos de un armado y el radicalismo es el que mejor lo puede armar.

...


Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
 
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]


Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.