“Hay una pelea para ver quién es más gallo en el gallinero”
El presidente de la bancada oficialista en la Unicameral, Carlos Gutiérrez, criticó el anuncio de endurecimiento de oposición por parte de Cambiemos.
Por: Gastón Gracia Daponte
Con duras críticas a Cambiemos, Gutiérrez cree que la oposición se apresura en hablar de 2019 y recuerda que en 2009, Unión por Córdoba salió tercera en las elecciones legislativas de medio término pero que dos años después el peronismo retuvo con holgura la Gobernación.
Desde la oposición dicen que tras las elecciones, y con el triunfo de Mauricio Macri en Córdoba, van a endurecer su postura, con una posición más crítica.
La verdad que en esa lógica yo solo la puedo entender bajo la confusión que Cambiemos tiene o en todo caso lo que demuestra claramente es que evidentemente ellos parten del presupuesto de que endurecer significa no discriminar positivamente aquello que esté bien de aquello que esté mal. Si no que parten a priori de una definición donde van a tener que hacer una oposición salvaje para cumplir con el cometido que está más que evidente, ya empezar a pensar en el 2019, como si nosotros definiéramos de antemano que nuestros diputados nacionales van a tener una postura de endurecimiento con el presidente Macri antes de ocurran situaciones. Es decir, eso marca a las claras la voracidad que tienen algunos dirigentes de Cambiemos, fundamentalmente de la UCR, que ya a partir de este lunes se empiezan a pelear. No interesa de qué manera, sino pelear por ser gobierno en el año 2019 y eso lo muestra la actitud y la forma de moverse. Fíjese, lo muestra la actitud de un Ramón Mestre que en vez de estar preocupado por todos los problemas que tiene sin resolver en su ciudad, en la ciudad que lo ha elegido para intendente, anduvo pavoneándose por la ciudad de Río Cuarto con un séquito digno de la visita del expresidente Obama a Córdoba. Y así sucesivamente con la postura de la mayoría de la dirigencia de la UCR que no importa cómo sino que ya creen que está habilitada para hablar del 2019 sin pensar en que cada uno de ellos se debiera estar abocando para lo que fue elegido y a resolver los tantísimos problemas que tiene el país mas allá de las elecciones que ya pasaron.
¿Ve como una complicación la vida interna política en la Unicameral?
Pero para nada, lo que nosotros sí vemos es irracionalidad en este planteo. Usted no puede tomar de antemano una postura a favor o en contra sin saber con qué se va a encontrar en materia de agenda legislativa. Digo, esto es precisamente un absurdo y una irracionalidad que demuestra lo que anteriormente yo digo y el único objetivo aquí es pensar en el 2019 sin resolver los problemas que hay a todo nivel. Nosotros vamos a aceptar las reglas del juego de la discusión con una gran diferencia; nosotros no partimos de la base de que tenemos que endurecer posiciones respecto del Gobierno nacional, nosotros partimos de la base al contrario: primero de pensar cómo se puede colaborar con todo aquello bueno que se pueda estar planteando en el orden nacional y en todo caso estar planteando cuando lleguen las instancias de las discusiones puntuales y concretas de cada tema aquello donde se pueda, a través de nuestra visión mejorar. La oposición en Córdoba parte de una base absolutamente distinta, es decir, hay que oponerse por oponerse y después vemos de que se trata, esta me parece que es una diferencia muy clara.
¿Esta situación puede traerle alguna consecuencia a la relación que tiene el gobernador con el Presidente?
No porque la buena relación que tiene el gobernador con el Presidente parte de la base de un entendimiento de lo que significa institucionalmente tener buenas relaciones entre distintas instancias del Estado; es lo que no comprenden algunos dirigentes radicales obnubilados, vuelvo a decir, por esta pelea que ya se notaba que se venía encima: la pelea interna feroz que tienen para ver quién es más gallo en el gallinero rumbo al 2019. No piensan en la gente indudablemente, para nada esto va a modificar la relación que Córdoba tiene con el Gobierno nacional y en la que incluso el propio Presidente tiene para con la institucionalidad de Córdoba entendiendo que esto es lo mejor para el país, deberían tomar nota de eso los dirigentes radicales que supuestamente siguen a Cambiemos pero después hacen lo que les parece a ellos que tienen que hacer.
¿En el PJ ni siquiera se platean el 2019?
No sería serio que nos plantemos el 2019 pensando que tenemos que seguir llevando adelante uno de los planes de obra pública más ambicioso de toda la historia de la provincia, y a su vez seguir viendo cómo resolvemos las situaciones más urgentes que no son pocas.
...
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[Desde junio en todos los kioscos de la capital de Córdoba]
Te puede interesar
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
En el marco de la primera visita al organismo internacional después del acuerdo para asistir a las Reuniones de Primavera del FMI y del BM, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionista.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.