Crean un fondo nacional para reequipar a las Fuerzas Armadas
El proyecto había sido aprobado el año pasado, previo al cambio de Gobierno, por la Cámara de Diputados y este miércoles tuvo la sanción por parte de la Cámara de Senadores.
El Senado convirtió en ley la creación del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef) para financiar el proceso de reequipamiento de las Fuerzas Armadas, gracias al voto del oficialismo, ya que la oposición se desconectó de la videoconferencia en desacuerdo con la prórroga de las sesiones remotas.
El proyecto había sido aprobado el año pasado, previo al cambio de Gobierno, por la Cámara de Diputados a requerimiento del entonces diputado peronista Agustín Rossi, semanas antes de ser designado ministro de Defensa.
La iniciativa dispone como objeto y finalidad de la ley que los recursos del Fondef serán afectados específicamente a la recuperación, modernización e incorporación de material para las Fuerzas Armadas.
Rossi dijo en un comunicado que esta aprobación es "un hecho histórico" y explicó que "es un fondo específico que está destinado al reequipamiento de las Fuerzas Armadas argentinas para que se puedan cumplir los objetivos de toda política de defensa, que es garantizar la soberanía".
El Fondo, añadió, permitirá "cumplir con la misión principal que le manda la Constitución Nacional y las leyes, que es garantizar la soberanía del país en los tres espacios: aéreo, terrestre y marítimo", así como "cumplir con todas las misiones secundarias de ayuda a la comunidad que indique el Presidente de la Nación en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas".
El Fondef estará integrado con el 0,35% del total de los Ingresos Corrientes previstos en el Presupuesto Anual el año 2020, el 0,5% para el año 2021, el 0,65% para el año 2022 y el 0,8% para el año 2023, manteniéndose este último porcentaje para los sucesivos ejercicios presupuestarios.
Este aporte es independiente de los recursos que sean asignados al Ministerio de Defensa y a las Fuerzas Armadas en el presupuesto nacional.
El fondo deberá ejecutarse anualmente en su totalidad, pudiendo excepcionalmente disponerse hasta un 10% en concepto de remanente no atribuido al objeto de esta ley.
Fuente: Télam
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.