Córdoba confirmó este miércoles 686 contagios y nueve muertes por Covid-19
Las personas fallecidas se encontraban internadas y tenían antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se produjeron en total 220 decesos por esta causa.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que este miércoles fueron confirmados 686 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 261 corresponden a Córdoba capital y 425 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:
Calamuchita: San Agustín 1; Villa del Dique 1; Villa General Belgrano 1.
Colón: Colonia Caroya 2; Colonia Tirolesa 1; Jesús María 5; La Calera 8; Malvinas Argentinas 4; Mendiolaza 1; Saldán 1; Unquillo 5; Villa Allende 5.
General Roca: Huinca Renancó 4.
General San Martín: Villa María 23.
Ischilín: Deán Funes 2.
Juárez Celman: Carnerillo 2; Charras 1; General Cabrera 16; General Deheza 41; La Carlota 1; Los Cisnes 1; Ucacha 1.
Marcos Juárez: Arias 1; Camilo Aldao 2; Corral de Bustos 38; General Baldissera 1; Guatimozín 1; ciudad de Marcos Juárez 2.
Presidente Roque S. Peña: General Levalle 2; Laboulaye 6; Rosales 1.
Punilla: Bialet Massé 1; Capilla del Monte 1; Cosquín 5; Huerta Grande 1; Los Cocos 2; Santa María de Punilla 1; Tanti 2; Villa Carlos Paz 4.
Río Cuarto: Berrotarán 2; Bulnes 3; Coronel Baigorria 1; Coronel Moldes 2; Elena 4; Las Higueras 7; ciudad de Río Cuarto 127; Sampacho 2; San Basilio 3.
Río Primero: Ciudad de Río Primero 1.
Río Seco: Villa de María 1.
Río Segundo: Costa Sacate 1; Laguna Larga 9; Luque 1; Oncativo 1; Pilar 2; ciudad de Río Segundo 7; Villa del Rosario 2.
San Javier: Villa Dolores 1.
San Justo: San Francisco 2.
Santa María: Alta Gracia 15; Bouwer 1; Malagueño 4.
Sobremonte: San Francisco del Chañar 1.
Tercero Arriba: Hernando 9; Oliva 2; Río Tercero 3; Villa Ascasubi 1.
Totoral: Villa del Totoral 9; Las Peñas 1.
Tulumba: San José de la Dormida 1.
Unión: Bell Ville 1.
Del total de casos, 44 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente y 642 se encuentran en investigación.
Por otra parte, en la jornada se notificaron cinco casos al Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), dos casos de personas con residencia en provincia de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Viamonte y Cintra; dos casos de personas con residencia en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con domicilio legal en Luque y Huinca Renancó y una persona con residencia en Neuquén, pero domicilio legal en Villa María.
De esta manera, la provincia de Córdoba registra a la fecha un total de 691 casos nuevos y un acumulado de 16.365 casos.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia de Córdoba se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 230.798 personas. Esto resulta en una tasa de 61.375 personas estudiadas con PCR por cada 1 millón de habitantes. Hoy se efectuaron 6.766 estudios, de los cuales 3.416 son PCR y 3.350 test serológicos.
Este miércoles se notificaron nueve fallecimientos por Covid-19 en la provincia de Córdoba: se trataron de 5 hombres: 2 de Córdoba capital, de 67 y 76 años; 1 de Río Cuarto, de 97 años; 1 de Totoral, de 64 años y1 de Hernando, de 69 años. Y 4 mujeres: 1 de Córdoba capital, de 62 años, 2 de Río Cuarto, de 70 años y 1 de La Vertientes, de 86 años.
Todas las personas se encontraban internadas y presentaban antecedentes de patologías previas. Hasta la fecha, se han producido en total 220 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 49%.
Ocupación de camas críticas para adultos
Al día de la fecha, se encuentran internadas 1.179 personas en camas de unidades críticas para adultos (Covid-19/no Covid-19), lo que representa un 48,3 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
En relación con las camas críticas para adultos Covid-19, se encuentran internadas 524 personas, lo que representa un 39,4 % del total de camas de los sectores público y privado de la provincia Córdoba.
Operativos identificar
Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.
Este miércoles se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Villa Dolores (San Javier), La Paz (San Javier), Oliva (Tercero Arriba), James Craik (Tercero Arriba), Pampayasta (Tercero Arriba), Río Cuarto (Río Cuarto), Cosquín (Punilla), Oncativo (Río Segundo), Colazo (Río Segundo), en barrio Ciudad de los Cuartetos de Córdoba capital, y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia.
Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 4.321 estudios, de los cuales 971 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 3.350 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial. Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.