Córdoba16/09/2020

Negri: "El populismo tiene grandes títulos en nombre de la solidaridad”

El diputado de Juntos por el Cambio rechazó el proyecto de “aporte solidario de las grandes fortunas”. "Por más que lo llamen de otra manera es un impuesto”, aseguró.

"Nosotros creemos que este impuesto va en contra de la necesidad de atraer inversiones", dijo Negri. - Foto: Twitter (@marioraulnegri).

El presidente del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, reiteró este miércoles su rechazo al proyecto para establecer un aporte solidario por única vez a las grandes riquezas, y consideró que "por más que lo llamen de otra manera, es un impuesto".

"Por más que lo llamen de otra manera es un impuesto. Hoy a la tarde empezamos a tratarlo en la comisión. Desde el análisis que hacemos nosotros es un impuestazo, por más que sea por una sola vez. Se dice que es por única vez, pero en nuestro país está lleno de impuestos extraordinarios que se quedaron para siempre", afirmó el diputado radical.

Negri hizo referencia de esa manera al debate de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados previsto para esta tarde, con el que se iniciará el análisis del proyecto de ley que dispone el Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas.

El tratamiento estaba previsto para ayer, pero se postergó para hoy debido a la extensión del abordaje de las deudas provinciales con la Anses, tema que lo antecedía en la agenda de la reunión de comisión.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Negri sostuvo que "este proyecto va en el sentido contrario al correcto, le ponen el nombre de "esfuerzo", pero creo que el proyecto tiene varias inconstitucionalidades".

En ese marco, el diputado nacional de la UCR mencionó que en el proyecto "hay doble imposición, se graba de nuevo a los bienes personales, se incluye al campo y no se sabe bien a quién va a alcanzar, dicen 12.000 personas".

Según Negri, "los valores están atados al 2019, pero una persona que tiene por ejemplo una cadena restaurantes le van a cobrar por lo que trabajó en 2019, sin embargo en este 2020 los ha tenido cerrados, se dan casos de este tipo"

"Nosotros creemos que este impuesto va en contra de la necesidad de atraer inversiones. Es tan contradictorio que la Vicepresidenta, que impulsa esta medida, está buscando eximirse del pago de Ganancias. Lo que necesitamos es atraer inversiones, dejar de echar empresas", aseveró Negri.

"El populismo tiene grandes títulos en nombre de la solidaridad, pero por detrás castigan a los que menos tienen con un mínimo no imponible muy bajo y aplican una quita del 30% a los jubilados, que seguramente seguirán perdiendo cuando se sancione la nueva movilidad jubilatoria", enfatizó.

Noticia relacionada:

Tras la postergación, Diputados debate el comisión el proyecto de Aporte Solidario

Te puede interesar

Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio

La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.

Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia

Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.