Negri: "El populismo tiene grandes títulos en nombre de la solidaridad”
El diputado de Juntos por el Cambio rechazó el proyecto de “aporte solidario de las grandes fortunas”. "Por más que lo llamen de otra manera es un impuesto”, aseguró.
El presidente del interbloque de diputados de Juntos por el Cambio, Mario Negri, reiteró este miércoles su rechazo al proyecto para establecer un aporte solidario por única vez a las grandes riquezas, y consideró que "por más que lo llamen de otra manera, es un impuesto".
"Por más que lo llamen de otra manera es un impuesto. Hoy a la tarde empezamos a tratarlo en la comisión. Desde el análisis que hacemos nosotros es un impuestazo, por más que sea por una sola vez. Se dice que es por única vez, pero en nuestro país está lleno de impuestos extraordinarios que se quedaron para siempre", afirmó el diputado radical.
Negri hizo referencia de esa manera al debate de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados previsto para esta tarde, con el que se iniciará el análisis del proyecto de ley que dispone el Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas.
El tratamiento estaba previsto para ayer, pero se postergó para hoy debido a la extensión del abordaje de las deudas provinciales con la Anses, tema que lo antecedía en la agenda de la reunión de comisión.
En declaraciones a Radio Rivadavia, Negri sostuvo que "este proyecto va en el sentido contrario al correcto, le ponen el nombre de "esfuerzo", pero creo que el proyecto tiene varias inconstitucionalidades".
En ese marco, el diputado nacional de la UCR mencionó que en el proyecto "hay doble imposición, se graba de nuevo a los bienes personales, se incluye al campo y no se sabe bien a quién va a alcanzar, dicen 12.000 personas".
Según Negri, "los valores están atados al 2019, pero una persona que tiene por ejemplo una cadena restaurantes le van a cobrar por lo que trabajó en 2019, sin embargo en este 2020 los ha tenido cerrados, se dan casos de este tipo".
"Nosotros creemos que este impuesto va en contra de la necesidad de atraer inversiones. Es tan contradictorio que la Vicepresidenta, que impulsa esta medida, está buscando eximirse del pago de Ganancias. Lo que necesitamos es atraer inversiones, dejar de echar empresas", aseveró Negri.
"El populismo tiene grandes títulos en nombre de la solidaridad, pero por detrás castigan a los que menos tienen con un mínimo no imponible muy bajo y aplican una quita del 30% a los jubilados, que seguramente seguirán perdiendo cuando se sancione la nueva movilidad jubilatoria", enfatizó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales
El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral. Se renovarán autoridades decanales, seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
Cooperativas y medios comunitarios realizaron una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan
Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunieron en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".
FAdeA en crisis: cierra la planta por 72 horas y hay alrededor de 720 trabajadores afectados
La Fábrica Argentina de Aviones paraliza sus actividades por tres días. La mayoría de los empleados fueron licenciados. La tensa situación se da en medio de cruces gremiales y atraso en el pago total de los salarios.
Un motociclista se encuentra internado, en estado delicado, tras ser baleado en un asalto
El joven de 29 años fue baleado este domingo por dos personas que intentaron robarle la motocicleta en barrio José Ignacio Díaz 3° Sección. Tiene perforación de pulmón e hígado y hemorragia en tórax controlada. La bala está alojada en su cuerpo.