Política16/09/2020

Cafiero sobre el Presupuesto 2021: “Es sostenible y sensato"

"Será la herramienta que nos permita transformar para bien la vida de las y los argentinos”, resumió el jefe de Gabinete de ministros tras la presentación del plan económico.

Cafiero precisó que “más del 60% de los recursos estarán destinados a inversión pública social". - Foto: NA

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró este miércoles que el presupuesto enviado  por el Poder Ejecutivo al Congreso Nacional "es sostenible y sensato" y que va a ayudar "en esta etapa de reconstrucción".

“Es un presupuesto sostenible y sensato que va a ayudarnos en esta etapa de reconstrucción. Será la herramienta que nos permita transformar para bien la vida de las argentinas y los argentinos”, resumió el jefe de Gabinete.

A través de una serie de posteos en la red social Twitter, Cafiero indicó que “en un contexto global de incertidumbre” el presupuesto “establece lineamientos claros: nuestras prioridades son reconstruir la economía y asegurar un desarrollo sostenible".

El Gobierno nacional envió este martes a la tarde al Congreso el proyecto de Ley de Presupuesto para 2021, que prevé un crecimiento del 5,5% del Producto Bruto Interno y una inflación anual del 29%

La iniciativa, dada a conocer por la cartera que conduce Martín Guzmán, precisa que al cierre del corriente año el PBI cerraría con una caída de 13,6%, y una inflación en torno al 32%.

"Estamos duplicando los fondos del último año del Gobierno anterior para motorizar la obra pública con un criterio federal, impulsar la producción y generar trabajo", destacó hoy el jefe de Gabinete.

Asimismo, Cafiero precisó que “más del 60% de los recursos estarán destinados a inversión pública social y un 2,2% del PIB a infraestructura”.

También resaltó que “por primera vez en la historia argentina el presupuesto incorpora la perspectiva de género”. “Nuestro Gobierno está comprometido con la institucionalización de estas políticas”, subrayó.

Noticia relacionada:

Presupuesto: las claves de la primera proyección económica del FdT

Te puede interesar

Ficha Limpia: Francos negó que Milei haya presionado a senadores para bloquear la ley

Continúa la polémica por el rechazo del Senado a la ley que pretendía impedir la candidatura de Cristina Fernández. El jefe de Gabinete salió a respaldar a Javier Milei después de que lo acusarán de negociar votos negativos.

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.