Tras la postergación, Diputados debate el comisión el proyecto de Aporte Solidario
Por demoras en el debate por la deuda de las provincias con la Anses, la Comisión de Presupuesto y Hacienda postergó hasta este miércoles el inicio del debate del proyecto de ley.
Tras las demoras, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados postergó hasta este miércoles el inicio del debate del proyecto de ley que dispone el Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas, debido a la extensión del abordaje de las deudas provinciales con la Anses, tema que lo antecedía en agenda.
La comisión que preside el oficialista Carlos Heller comenzará a analizar el proyecto a las 15, en una reunión en la que también se pondrá a consideración el que propone la prohibición de ayuda económica dispuesta en el marco de la emergencia sanitaria para empresas domiciliadas en paraísos fiscales o aquellas con probada evasión fiscal.
Este martes a las 15 la comisión de Presupuesto y Hacienda, en plenario con la de Previsión, comenzó a tratar el proyecto de deudas de las provincias con la Anses con la idea de firmar el dictamen antes de las 17.
Pero las dudas de opositores en torno a algunos puntos obligaron a extender el debate, y tras un cuarto intermedio de una hora se retomó la reunión para iniciar la firma del dictamen pasadas las 20. Esto obligó a posponer para este miércoles la reunión de Presupuesto que estaba agendada originalmente para las 17.
El proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario propone que las personas con un patrimonio superior a $ 200 millones hagan una contribución por única vez al Estado, con el fin de recaudar unos $ 300.000 millones para paliar las consecuencias de la pandemia.
Prevé cobrar por única vez una tasa del 2% a los patrimonios de las personas físicas que al 31 de diciembre hayan alcanzado los 200 millones de pesos.
El Frente de Todos aspira a poder votar esta iniciativa a fines de septiembre en el recinto de sesiones, que ya cosechó los respaldos de bloques provinciales y Consenso Federal, lo que le garantiza contar con los 129 votos necesarios para su aprobación, informaron fuentes del oficialismo.
Desde que la bancada que conduce Máximo Kirchner presentó el proyecto, el 28 de agosto, se sumaron los respaldos del Interbloque Federal y de Unidad para el Desarrollo.
Esos espacios, ya confirmaron su apoyo Consenso Federal (3), el Justicialismo (2), el Socialismo (1), el Progresista santafesino (1), Unidad y Equidad Federal (3), el Frente de la Concordia misionero (3), Juntos Somos Rio Negro (1) y el Movimiento Popular Neuquino (1).
Estos apoyos son sustanciales, ya que el Frente de Todos tiene 117 votos -José de Mendiguren está de licencia porque es titular del BICE y el presidente del cuerpo, Sergio Massa, solo vota en caso de desempate-, por lo que debe sumar otros 12 para llegar al quórum y para asegurarse un resultado positivo en la votación.
Juntos por el Cambio aún no decidió su postura porque conviven diferentes posiciones: mientras el secretario de la comisión de Presupuesto, el radical Luis Pastori, rechaza la iniciativa, su compañero de bloque, el puntano Alejandro Cacace, pide un debate interno sobre esta propuesta.
Los diputados de izquierda Nicolás del Caño y Romina del Plá, en tanto, esperan precisiones para decidir si acompañarán la propuesta, ya que tienen su propio proyecto que es más amplio y no tiene el carácter de aporte por única vez.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.