País16/09/2020

Tras la postergación, Diputados debate el comisión el proyecto de Aporte Solidario

Por demoras en el debate por la deuda de las provincias con la Anses, la Comisión de Presupuesto y Hacienda postergó hasta este miércoles el inicio del debate del proyecto de ley.

El proyecto propone que las personas con un patrimonio superior a $ 200 millones hagan una contribución al Estado. - Foto: NA

Tras las demoras, la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados postergó hasta este miércoles el inicio del debate del proyecto de ley que dispone el Aporte Solidario y Extraordinario de las Grandes Fortunas, debido a la extensión del abordaje de las deudas provinciales con la Anses, tema que lo antecedía en agenda.

La comisión que preside el oficialista Carlos Heller comenzará a analizar el proyecto a las 15, en una reunión en la que también se pondrá a consideración el que propone la prohibición de ayuda económica dispuesta en el marco de la emergencia sanitaria para empresas domiciliadas en paraísos fiscales o aquellas con probada evasión fiscal.

Este martes a las 15 la comisión de Presupuesto y Hacienda, en plenario con la de Previsión, comenzó a tratar el proyecto de deudas de las provincias con la Anses con la idea de firmar el dictamen antes de las 17.

Pero las dudas de opositores en torno a algunos puntos obligaron a extender el debate, y tras un cuarto intermedio de una hora se retomó la reunión para iniciar la firma del dictamen pasadas las 20. Esto obligó a posponer para este miércoles la reunión de Presupuesto que estaba agendada originalmente para las 17.

El proyecto de Aporte Solidario y Extraordinario propone que las personas con un patrimonio superior a $ 200 millones hagan una contribución por única vez al Estado, con el fin de recaudar unos $ 300.000 millones para paliar las consecuencias de la pandemia.

Prevé cobrar por única vez una tasa del 2% a los patrimonios de las personas físicas que al 31 de diciembre hayan alcanzado los 200 millones de pesos.

El Frente de Todos aspira a poder votar esta iniciativa a fines de septiembre en el recinto de sesiones, que ya cosechó los respaldos de bloques provinciales y Consenso Federal, lo que le garantiza contar con los 129 votos necesarios para su aprobación, informaron fuentes del oficialismo.

Desde que la bancada que conduce Máximo Kirchner presentó el proyecto, el 28 de agosto, se sumaron los respaldos del Interbloque Federal y de Unidad para el Desarrollo.

Esos espacios, ya confirmaron su apoyo Consenso Federal (3), el Justicialismo (2), el Socialismo (1), el Progresista santafesino (1), Unidad y Equidad Federal (3), el Frente de la Concordia misionero (3), Juntos Somos Rio Negro (1) y el Movimiento Popular Neuquino (1).

Estos apoyos son sustanciales, ya que el Frente de Todos tiene 117 votos -José de Mendiguren está de licencia porque es titular del BICE y el presidente del cuerpo, Sergio Massa, solo vota en caso de desempate-, por lo que debe sumar otros 12 para llegar al quórum y para asegurarse un resultado positivo en la votación.

Juntos por el Cambio aún no decidió su postura porque conviven diferentes posiciones: mientras el secretario de la comisión de Presupuesto, el radical Luis Pastori, rechaza la iniciativa, su compañero de bloque, el puntano Alejandro Cacace, pide un debate interno sobre esta propuesta.

Los diputados de izquierda Nicolás del Caño y Romina del Plá, en tanto, esperan precisiones para decidir si acompañarán la propuesta, ya que tienen su propio proyecto que es más amplio y no tiene el carácter de aporte por única vez.

Noticia relacionada:

La Cámara de Comercio rechazó el impuesto a las grandes fortunas

Te puede interesar

De forma preventiva, posponen el alta médica para el fotorreportero Pablo Grillo

Grillo tuvo el sábado una "pequeña pérdida de líquido cefalorraquídeo por fosa nasal izquierda", que no prosperó el domingo. Por ello, "los médicos consideran controlar hasta el jueves, a través de un líquido de contraste, si la pérdida continúa".

Confirman que los restos biológicos hallados tras el temporal en Bahía Blanca son de Delfina Hecker

Se trata de la niña de 1 año que estaba desaparecida desde el temporal que azotó Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Con la confirmación, ascienden a 18 la cantidad de personas fallecidas tras la inundación.

El Ministerio de Seguridad dispuso el traslado de 19 genocidas a la "cárcel de privilegio" de Campo de Mayo

Se trata de represores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura. Diez de ellos participaron del encuentro realizado meses atrás en la cárcel de Ezeiza, donde fueron visitados por diputados y diputadas de LLA.

Femicidio en Jujuy: un hombre mató a puñaladas a su ex pareja, atacó a su hijo adolescente y luego se quitó la vida

El femicidio fue perpetrado en el barrio 47 Hectáreas de Alto Comedero, en San Salvador de Jujuy. Los vecinos manifestaron que el hombre era violento con la víctima.

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.