Córdoba15/09/2020

Inquilinos Córdoba pide la extensión del decreto que congela alquileres

La organización que agrupa a los locatarios exige precisiones sobre la prórroga de la norma presidencial, que vence a fin de mes. En un comunicado, pidieron “respuestas urgentes”.

Los inquilinos piden que continúe la prohibición de desalojos. - Foto: Archivo

En un comunicado de prensa, la organización Inquilinos Córdoba pidió la extensión del decreto presidencial que suspende los desalojos de los alquileres, norma que vence a fin de este mes. La entidad aseguró que continúa "reclamando al Gobierno Nacional una definición URGENTE sobre la crítica situación que atravesamos los Inquilinos e Inquilinas del país con la proximidad de la pérdida de vigencia del DNU 320/20 el próximo 30 de setiembre”.

“Es por todos conocido que en estos meses, para una gran cantidad de familias inquilinas ha sido imposible el cumplimiento de las obligaciones convenidas en los contratos, tanto en lo que respecta a los plazos acordados como a los precios de la locación” detallaron los inquilinos y señalaron que el decreto “significó reducción de incertidumbre y angustias a quienes debido al Aspo nos vimos imposibilitados de salir a trabajar para generar ingresos y permitió atravesar la cuarentena al resguardo en nuestras viviendas, para preservar nuestra salud y la de nuestras familias”.

Sin embargo, recordaron que “al presente nuestra realidad no ha mejorado, sino por el contrario ha empeorado”, y revelaron que “un relevamiento realizado por Inquilinos Córdoba muestra que más del 50% de los inquilinos manifiesta que desde el inicio de la pandemia percibe menos ingresos y de ellos casi el 25% ha perdido su trabajo”.

En ese sentido, explicaron que “a escasos días de la finalización prevista para el 30/9, aún no hemos recibido una comunicación oficial y fehaciente de que esto se producirá”. La organización propone que la extensión de la medida sea hasta el 31 de marzo de 2021.

“Necesitamos respuestas urgentes para seguir garantizando el techo para quienes que no están generando ingresos, como así también un horizonte respecto a cómo será el proceso de desendeudamiento de los inquilinos e inquilinas”, pidieron.

Noticias relacionadas:

Diputados piden prorrogar la suspensión de desalojos y contratos de alquileres
Unicameral: apoyo al congelamiento de alquileres y expropiación en Los Cedros


 

 

 

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.