País15/09/2020

El jefe de la Policía de La Rioja falleció tras contraer coronavirus

Rubén Garay murió en Córdoba este martes tras agravarse el cuadro de Covid-19 que le fue diagnosticado hace poco más de un mes y ser trasladado desde la provincia vecina.

Rubén Garay era amigo personal del gobernador riojano, Ricardo Quintela. - Foto: gentileza Diario El Independiente.

El jefe de la Policía de La Rioja, Rubén Garay murió este martes tras agravarse el cuadro de coronavirus que le fue diagnosticado hace poco más de un mes, informó el Gobierno provincial.

Garay, quien según fuentes oficiales no padecía patologías de base, falleció cerca de las 7 en Córdoba, adonde había sido trasladado en un avión sanitario tres horas antes.

Luego de contraer coronavirus, el jefe de la Policía riojana fue internado en la Clínica Mercado Luna, pero debido a su grave estado de salud se lo derivó al Hospital “Enrique Vera Barros” para una atención especializada, y este lunes a la noche los médicos decidieron su traslado a Córdoba, donde finalmente murió.

Garay era amigo personal del gobernador riojano, Ricardo Quintela, y lo acompañó en gran parte de su carrera política.

Había sido designado al frente de la fuerza de seguridad al asumir el primer mandatario provincial en diciembre de 2019.

"Me invade la tristeza en este momento que me toca despedirte mi gran amigo y compañero Rubén Garay. Quiero agradecerte por todo el tiempo compartido, siempre presente e incondicional en mi vida cuando me tocó asumir el desafío de conducir los destinos de la Provincia”, escribió Quintela en su cuenta de Twitter.

Y añadió: "Me acompañaste asumiendo al frente de las fuerzas Policiales y lo hiciste con mucho compromiso y responsabilidad, una característica en vos. Me aferraré a todos los recuerdos y a los momentos vividos. Dejaste un gran vacío en todos nosotros. Que donde estés, encuentres la paz querido amigo”.

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.