La UTN desarrollará la nueva app para el estacionamiento medido en la ciudad
La Municipalidad firmó el convenio con las autoridades universitarias para el desarrollo del software. También se acordó la creación de aplicaciones para otros servicios.
La Secretaría de Movilidad Urbana municipal y la Facultad Regional Córdoba de la UTN firmaron el acuerdo mediante el cual la institución académica tendrá a su cargo el desarrollo del software y de una app destinados a gestionar el Servicio de Estacionamiento Medido Municipal (SEMM) y el Sistema de Estacionamiento Controlado.
El desarrollo solicitado por la Municipalidad consiste en un software que permitirá a los usuarios contar con una app segura para iniciar y finalizar el estacionamiento, además de poder realizar recargas de saldos.
“Este sistema tiene una característica particular y muy destacable, ya que será incorporado al patrimonio del Estado municipal, tanto su software como la base de datos y los recursos”, destacó el secretario de Movilidad Urbana, Marcelo Mansilla.
Con esta herramienta el Municipio también podrá realizar la gestión de zonas de estacionamiento, parametrización de sistema, gestión de cuentas, saldos de usuarios, mapas de zonas, gestión de puntos de carga, mapa de estacionamiento y gestión de estacionamiento no pagado, sobre la base de imágenes de patentes o dominios de vehículos.
La UTN estará a cargo del análisis de Seguridad de la aplicación, los servicios de asistencia técnica, soporte, capacitación y actualización del software desarrollado. Además, la Municipalidad de Córdoba tendrá la titularidad de los derechos de Propiedad Intelectual (Código fuente) del software y de la aplicación.
El convenio incluye otros desarrollos específicos para la Secretaría de movilidad, que son los siguientes: Software para auditoria del transporte urbano de pasajeros, la homologación de GPS de taxis remis y transportes escolares, el sistema de monitoreo a tiempo real de taxis remis y escolares y el sistema de monitoreo red de semáforos.
Desde el Municipio, asimismo, no informaron acerca del saldo que los usuarios tenían depositado en Movypark, la anterior aplicación de estacionamiento.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.