Estudiantes rechazaron el procesamiento por la toma del Pabellón de la UNC
“Nos tienen miedo porque no tenemos miedo”, aseguraron a través de un comunicado. La Asamblea Interfacultades de la UNC convocó a marchar el 16 de septiembre.
La Asamblea Interfacultades de la UNC dio a conocer este domingo un escrito sobre el procesamiento de 27 estudiantes, en el marco de la causa que investiga la toma del Pabellón Argentina de la Casa de Altos Estudios en agosto de 2018.
“Nos tienen miedo porque no tenemos miedo”, aseguraron a través del comunicado, a la vez que advirtieron que solicitarán el desprocesamiento de los involucrados y denunciaron criminalización de la protesta social.
“Frente al rechazo por parte de la Cámara Federal de Apelaciones de las defensas de les 27 estudiantes de la UNC, se confirma el procesamiento llevado adelante por el juez Hugo Vaca Narvaja y la voluntad política de profundizar la criminalización de la protesta social en plena pandemia. ¿Será que la Justicia no encuentra otras prioridades? Esto sentaría un peligroso precedente dado que la misma tendría injerencia en los conflictos internos de la universidad, pasando sobre la autonomía universitaria. De esta manera la Justicia avanza e intentará ir a juicio oral por la Toma del Pabellón Argentina”, destacaron desde el colectivo.
Para la Asamblea, “el Tribunal argumenta que se puede seguir con el juicio de usurpación por despojo, ya que, según ellos, el conflicto ya se había resuelto, desconociendo que el mismo no era solo por salario docente, sino que incluía una serie de reivindicaciones, como la exigencia de aumento de presupuesto, becas, condiciones dignas de infraestructura, más raciones en el comedor universitario, entre otras. Rechazamos esta avanzada judicial y llamamos a todas las organizaciones sociales, políticas, sindicales, de DD HH, territoriales, culturales, artísticas, feministas, ambientales, a juntes llevar adelante una campaña en defensa del derecho democrático”, afirmaron.
Asimismo, convocaron a marchar el próximo 16 de septiembre, fecha en la que se conmemora un nuevo aniversario de “La Noche de los Lápices”. La movilización iniciará a las 17 y partirá desde la esquina de Colón y General Paz. Los organizadores piden a los asistentes cumplir con las condiciones sanitarias vigentes.
“En el camino de rechazar este avance reaccionario, les convocamos a movilizar junto a la Asamblea Interfacultades en un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices, en un contexto de destrucción de la educación pública y aumento de la represión. Es una cita de honor para el movimiento estudiantil y para todos los sectores antirrepresivos”, completaron.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.