“Cuando termine mi mandato quiero que este sea un país más igualitario"
El Presidente remarcó este viernes la necesidad de "integrar a la Argentina de la mejor manera posible". "No hay una Argentina central y otra periférica", destacó.
El presidente Alberto Fernández fue claro al remarcar este viernes la necesidad de "integrar a la Argentina de la mejor manera posible". "No hay una Argentina central y otra periférica. Somos un Gobierno nacional para un país federal", afirmó además durante una videoconferencia que se llevó a cabo desde la Residencia de Olivos, y donde anunció la reactivación de obras y la firma de convenios para otras nuevas para las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Tucumán, Chubut y Tierra del Fuego con una inversión de 31.000 millones de pesos.
El mandatario nacional señaló que el país fue construido de un modo desigual, inequitativo y desiquilibrado, y que ha generado el surgimiento de varias Argentinas. "Para muchos existe un país central, y una periferia en el sur y en el norte. Esas Argentinas periféricas fueron olvidadas durante mucho tiempo. No hay una Argentina central y otra periférica. El esfuerzo que tenemos que hacer todos es integrarla de la mejor forma posible", destacó.
"Vinimos a tranquilizar la economía y al país, pero no con discursos condescendientes sino con acciones equilibradas, para que allí donde haya desigualdad, aparezcan acciones que igualen", sostuvo el mandatario nacional.
"Todas las políticas que tomamos no son en perjuicio de nadie. Son políticas en favor de la gente, en favor de las mayorías argentinas. Son argentinos que necesitan de esos recursos y del auxilio para poder avanzar", agregó.
En medio de la disputa por la quita de un punto de coparticipación a CABA, el jefe de Estado volvió a defender esa decisión y aseguró que adopta "medidas realmente equilibradas", pero "a algunos les duele renunciar a los privilegios".
Según resaltó, su política apunta a que "allí donde los recursos abundan, se distribuyan de otro modo para los que los están necesitando". "En todo caso, el perjuicio, entre comillas, es quitar la abundancia de algunos lados para distribuirla en las carencias que existen en la Argentina", subrayó.
En la jornada en la que se conmemora el día de los maestros y maestras, Fernández recordó a Domingo Faustino Sarmiento y aseguró que "fueron mucho más sus aciertos que sus errores vistos a través del paso del tiempo". "Junto con Alberdi, vislumbró la posibilidad de que la educación pública exista y se ocupó de fundar escuelas. Se ocupó de que en esa educación pública las diferencias no asomen. Por eso todos usan guardapolvo blanco", detalló.
Asimismo, dirigió un saludo a los maestros y maestras en su día: "Durante esta pandemia, han estado siempre, educando a la distancia. Han estado cerca cuando los necesitaron y entregaron alimentos cuando hizo falta. Son parte de los espacios que tenemos que revalorizar. Con el emblema de lo que tenemos que ser".
"Tenemos que ser una Argentina que le de educación a todos, oportunidades a todos. Mi palabra siempre fue construir un país federal con 24 gobernadores. Me alegra que estemos haciendo obras para quienes más lo necesitan (...) Cuando termine mi mandato quiero que la Argentina sea un país más igualitario", completó.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, subrayó: "Estamos concretando obras durante la pandemia en 19 de las 24 provincias de nuestro país. Y ese federalismo no se declama, se realiza con acciones, con decisiones concretas todos los días, que es lo que hace este Gobierno construyendo una Argentina más justa".
En Buenos Aires, las obras serán en la autopista Presidente Perón – acceso Oeste hasta RPN°2, con 83 km de extensión, y una inversión de 22.227 millones de pesos.
En Chubut la obra será en Ruta nacional 3, entre Puerto Madryn y Trelew con 64 km de extensión, y una inversión de 1.962 millones de pesos.
En tanto, para Santa Fe está previsto el Plan Director de Desagües Pluviales - Colector Principal Espora, para lo que se destinarán 377 millones de pesos.
En Tierra del Fuego se ejecutarán 7 nuevas obras de agua y saneamiento para tres municipios, lo que demandará 2.379 millones de pesos.
Para Tucumán el anuncio fue para la rehabilitación de la Ruta nacional 157 - Empalme ruta provincial 329 que cuenta con 75,8 km de extensión y una inversión de 1.688 millones de pesos, con financiamiento BID.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.