Avanza el proyecto que incorpora la atención por violencia de género al PMO
Por unanimidad, la comisión de Acción Social y Salud Pública de Diputados emitió dictamen favorable al proyecto de ley que presentó la diputada por Córdoba Alejandra Vigo
Por unanimidad, la comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados emitió dictamen favorable al proyecto de ley que presentó la diputada nacional por la provincia de Córdoba Alejandra Vigo para incorporar la atención integral de la violencia de género en el Programa Médico Obligatorio (PMO).
El proyecto de ley, que fue girado a la comisión de Presupuesto y Hacienda, tiene por objetivo “incorporar al Programa Médico Obligatorio (PMO) de las obras sociales y mutuales provinciales, la cobertura total e integral de las prácticas preventivas y terapéuticas derivadas de la asistencia a víctimas de violencia de género”.
La cobertura propuesta incluye todas las terapias médicas, psicológicas, psiquiátricas, farmacológicas, quirúrgicas y toda otra atención que resulte necesaria o pertinente, además que deberá incluir la consulta legal o asesoramiento legal. De esta manera, se garantiza un abordaje integral de la problemática, agrupando las prestaciones preventivas y asistenciales.
“La violencia de género aún se encuentra lejos de poder erradicarse y obliga a multiplicar esfuerzos en todos los niveles institucionales que puedan abordar la asistencia a las víctimas. No puede escindirse de la complejidad de este fenómeno, por el contrario, debe garantizarse las prestaciones médicas integradas y coordinadas bajo un mismo protocolo”, describe el proyecto.
Acompañaron con su firma la presentación del proyecto diputadas y diputados de distintos bloques. Este es el dictamen aprobado:
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.