País Redacción La Nueva Mañana 21/10/2017

Cerraron los comicios legislativos y más del 70% del padrón emitió su voto

Así lo informó, pasada las 18, la Cámara Nacional Electoral. Hay un 99% de mesas habilitadas y sin reporte de incidentes en más de 14 mil escuelas. Son 33.193.686 los ciudadanos habilitados para votar.

En córdoba la apertura de mesas es de un cien por ciento, reportó la Cámara Nacional Electoral.

Las elecciones legislativas de medio término cerraron a las 18 en los 24 distritos electorales del país, cuando había votado poco más del 70 por ciento de los más de 33 millones de ciudadanos habilitados en el padrón electoral, informó la Cámara Nacional Electoral.  El número de participación supera a la participación de los votantes durante las PASO, el pasado 13 de agosto.

Así lo confirmó la Secretaria Electoral, Marcela Martínez Paz. “Todo se desarrolla con absoluta normalidad felizmente, esperando que siga desarrollándose así de este modo tranquilo”, dijo a Cadena 3.  El 99 por ciento de mesas están habilitadas y hasta el momento la entidad no tiene registros de incidentes en más de 14 mil escuelas.


En la ciudad de Buenos Aires hubo algunas denuncias por uso de boletas en las PASO en el cuarto oscuro, de acuerdo a reportes de la Junta Electoral.

En una breve reunión con apoderados de los partidos políticos mantenida en el Palacio de Tribunales local, el presidente de la Junta, Jorge Morán, explicó que se repetirán recomendaciones ya dadas para que en los lugares de votación se supervisen las boletas colocadas en el cuarto oscuro.

Sin embargo advirtió que se trata de "casos aislados" según los reportes recibidos y anticipó que la validez de estos sufragios se resolverá al momento del escrutinio definitivo. Los reclamos habían llegado de parte de Gabriel Meola, apoderado de Avancemos hacia 1País Mejor, la fuerza de Sergio Massa, quien pidió que estos votos sean considerados válidos.

Durante la reunión, el apoderado nacional del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Carlos Platowski, informó que en Mar del Plata fueron detenidos cinco fiscales y un candidato a senador provincial, Gustavo Vicini, por una supuesta denuncia de violación a la veda electoral.

Si bien la Junta Electoral de la ciudad de Buenos Aires no tiene jurisdicción en la ciudad bonaerense, una de sus integrantes, la jueza María Servini, informó que trasladaría el tema a sus pares bonaerenses.

La Junta Electoral está integrada por Morán, Servini y Liliana Abreut de Bergher.

Al inicio de la jornada de votación, la Cámara Nacional Electoral reportó que el promedio de apertura de mesas es del 99 por ciento, según los datos proporcionados desde las provincias, con excepción de Mendoza, que no había reportado hasta el momento ante esa instancia judicial.

La provincia de Buenos Aires tiene abiertas un 99 por ciento de sus mesas de votación, al igual que Corrientes, Neuquén, Salta, Santa Fe y Santiago del Estero.

En Catamarca, Córdoba, Chaco, Chubut, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Misiones, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Tucumán y Tierra del Fuego la apertura de mesas es de un cien por ciento. Y de un 98 por ciento se reportó en Formosa y Jujuy.

En esta elección se renovará un tercio de la Cámara de Senadores para el periodo 2017- 2023 -correspondientes a ocho provincias- y la mitad de las bancas de la Cámara de Diputados para el periodo 2017-2021, de todos los distritos.

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.