Covid-19: el mundo quedó al borde de las 900.000 víctimas fatales
Hasta el momento, la propagación de la enfermedad afectó a 27.454.713 personas, con 894.830 decesos y 18.417.846 pacientes que lograron recuperarse.
La cantidad de personas fallecidas en el mundo por coronavirus quedaron a un paso de superar los 900 mil casos, mientras que los contagiados por la pandemia son casi 27,5 millones, en una estadística que mantiene a la Argentina en la décima ubicación pero más cerca de superar a España, según los últimos datos reportados por la universidad estadounidense Johns Hopkins.
En total, la propagación de la enfermedad afectó a 27.454.713 personas, con 894.830 decesos y 18.417.846 pacientes que lograron recuperarse.
En Estados Unidos, la pandemia de Covid-19 generó 189.580 víctimas fatales, con 6.325.586 casos confirmados hasta el momento.
Por su parte, India pasó a ocupar el segundo lugar del ranking mundial, con 4.280.422 personas contagiadas y 72.775 decesos, mientras que Brasil, ahora tercero, suma 127.001 fallecidos y 4.147.794 pacientes infectados en total.
Rusia figura en el cuarto puesto, con 1.032.354 contagios y 17.939 decesos, en tanto, Perú, el país sudamericano más complicado después de Brasil, aparece con 691.576 casos y 29.976 víctimas fatales, de acuerdo con datos oficiales compilados por la casa de altos estudios estadounidense.
Colombia tiene 671.533 contagios y 21.611 muertes, Sudáfrica suma 640.441 infectados y 15.086 decesos, México, que hasta el momento registró 637.509 contagios y 67.781 decesos, España con 534.513 infectados y 29.594 muertes; y Argentina -se mantiene en el décimo puesto de esta estadística, pero más cerca de superar a los ibéricos- con 500.034 infectados y 10.405 decesos.
Luego vienen, Chile con 425.541 contagiados y 11.682 víctimas fatales, Irán con 391.112 enfermos y 22.542 decesos, Francia, con 373.718 casos y 30.770 muertes; Reino Unido con 354.917 personas enfermas y 41.675 fallecidos, y Bangladesh con 329.251 casos positivos y 4.552 decesos.
Posteriormente, aparecen Arabia Saudita con 322.237 infectados y 4.137 muertos, Pakistán, con 299.233 contagiados y 6.350 decesos, Turquía, con 283.270 casos y 6.782 muertes, e Italia, con 280.153 pacientes con Covid-19 y 35.563 decesos.
En tanto, China, nación donde se originó el brote se mantenía con 90.085 contagiados y 4.733 decesos, cifras que no son creídas por los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.