Hubo 50 fallecimientos y son 10.179 los muertos por coronavirus en el país
Salud reportó que la tasa de mortalidad es de 223 personas cada millón de habitantes y la letalidad es del 2,1% sobre los casos confirmados. Ya suman 488.007, los infectados.
El Ministerio de Salud informó esta mañana 50 nuevos fallecimientos por coronavirus en el país, lo que elevó a 10.179 la cifra de muertos desde marzo pasado, con una tasa de mortalidad de 223 personas cada millón de habitantes y de letalidad del 2,1% sobre los casos confirmados.
En el reporte oficial se indicó, además, que fueron 9.215 los positivos de Covid-19 que se reportaron este lunes en la Argentina y 488.007 el total de infectados hasta el momento, con un promedio de casos en los últimos siete días de 10.039.
Al respecto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, señaló que, cuando se analizan los casos reportados este lunes, se destacan los aportes de Córdoba con 456 positivos; de Jujuy, con 355; de Mendoza, con 623 y de Santa Fe con 507, entre algunas de las jurisidicciones con centenares de infectados en las últimas horas.
Mientras tanto, un total de 2.698 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 64,4% de ellos en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, un 6,9% en Córdoba, 6,6% en Santa Fe y 3,8% en Mendoza, según se indicó en el reporte.
"Río Negro tiene una notificación global de ocupación del 81%, con tensión importante en el sistema de salud de General Roca", advirtió Vizzotti, quien confirmó que está viajando un equipo multidisciplinario a esa ciudad, que también visitará Neuquén.
Asimismo, indicó que en Jujuy están ocupadas el 81% de las camas a nivel provincial, con foco en varios departamentos, y afirmó que en el caso de Tucumán ese porcentaje llega al 81%, y en Salta y Mendoza es de 75%.
Al encabezar el reporte sobre la situación epidemiológica, la funcionaria destacó las diversas acciones de refuerzo de personal y material sanitario que el Gobierno nacinal está derivando a las jurisdicciones más comprometidas, con aportes a Salta, Jujuy, Santa Cruz, Río Negro, Neuquén y Santa Fe.
La ocupación de camas de cuidados intensivos, más allá de la dolencia que explique la internación del paciente, a nivel nacional promedia el 61,8%, mientras que en el AMBA llega al 68,2%.
El indicador que mide la cantidad de positivos sobre test realizados ayer se ubicó en 49,2 a nivel nacional, 36,2 en la ciudad de Buenos Aires y 46,7 en la provincia de Buenos Aires. Desde el último reporte emitido, se registró la muerte de 31 varones y 19 mujeres.
Entre las jurisdicciones que más fallecidos reportaron se encuentran la provincia de Buenos Aires con 29, Mendoza 11 y la ciudad de Buenos Aires con 5. A la fecha, el total de altas es de 366.590 personas, que representan el 76,57% de los casos confirmados.
Este martes fueron realizados 20.475 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 1.432.624 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 31.571,8 muestras por millón de habitantes.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.
La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan
Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.