Femicidio: hallan asesinada y envuelta en una bolsa a una joven de 14 años
La chica fue hallada en una vivienda en la localidad bonaerense de Francisco Álvarez. El sábado había salido con amigos y nunca regresó. Buscan a un joven de 19 años.
Una adolescente de 14 años que estaba desaparecida desde este domingo fue hallada asesinada en una casa de la localidad bonaerense de Francisco Álvarez, partido de Moreno, donde había ido a una reunión junto a otros jóvenes, y como principal sospechoso del femicidio buscan a un joven de 19, informaron fuentes policiales y judiciales.
El cuerpo de Ludmila Pretti fue hallado anoche, semidesnudo y entre dos colchones, en la vivienda ubicada en la calle Diario La Nación 4.039, de la mencionada localidad del oeste del conurbano.
El informe preliminar del médico forense que fue a la escena del crimen es que la adolescente fue ahorcada con la pashmina que llevaba anudada al cuello y que el crimen ocurrió entre las 6 y las 12 de la madrugada del domingo.
“La hipótesis es que a la chica la intentaron abusar, que ella se resistió y la ahorcaron. Para corroborarlo, esperamos los resultados de la autopsia”, dijo a la agencia Télam una fuente judicial.
Todo se inició este domingo a la mañana cuando la familia de Ludmila formuló una denuncia por averiguación de paradero al advertir que la chica no había regresado a su casa, también en Francisco Álvarez, luego de haber asistido a una reunión con amigos.
Si bien se creía que a las 7.30 del domingo la adolescente había salido para dirigirse a su domicilio, un tío policía de Ludmila logró con una aplicación geolocalizar el celular de la víctima, que indicaba como último destino, la casa de la fiesta.
Con ese dato, el fiscal de la causa, Federico Soñora, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 4 de Moreno, ordenó un allanamiento de urgencia en la vivienda y allí se encontró el cadáver debajo de la cama, entre dos colchones.
El principal sospechoso del femicidio es un joven de 19 años identificado por la Policía como Cristian Adrián Gerez, quien alquilaba la casa donde Ludmila fue hallada asesinada y quien hasta esta mañana permanecía prófugo, dijeron las fuentes.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.