Venezuela tendrá elecciones el 6 de diciembre, "con o sin pandemia", dijo Maduro
“Que nadie nos venga a hablar de suspender", sostuvo el mandatario del país caribeño. La mayoría de la oposición anunció que no participará porque no hay "garantías de imparcialidad".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el 6 de diciembre próximo se realizarán las elecciones para renovar la composición de la Asamblea Nacional (AN, parlamento) “con pandemia o sin pandemia” de coronavirus.
“Que nadie nos venga a hablar de suspender elecciones, nadie en el mundo, así o más claro; en Venezuela estamos obligados por la Constitución, llueva, truene o relampaguee, a hacer elecciones el 6 de diciembre”, señaló.
El mandatario subrayó que “más de 14.400 candidatos se inscribieron a la campaña electoral con todas las protecciones de bioseguridad” y remarcó que “con pandemia o sin pandemia habrá elecciones en Venezuela”.
“Ya hemos visto elecciones en medio de una pandemia terrible en Polonia, Serbia; en Rusia hicieron un referendo y votaron millones de rusos; en Bielorrusia, Corea del Sur, Surinam, Trinidad y Tobago, República Dominicana y esta semana en Jamaica”, dijo en un mensaje televisado, según la agencia de noticias ANSA.
Enumeró además las que están previstas: “El 18 de octubre en Bolivia, el 25 de octubre en Chile (referendo) y el 3 de noviembre en Estados Unidos a pesar de que tienen 60.000 casos (de coronavirus) diarios y más de 6.200.000” desde el comienzo de la pandemia.
Sostuvo que “hay maniobras en el mundo, y hay maniobras de algunos sectores, para sabotear e impedir las elecciones del 6 de diciembre”.
Pero “con todas las medidas que estamos tomando vamos a llegar en mucho mejor situación que la que estamos ahora” y “las elecciones del 6 de diciembre van”, insistió.
Para esa fecha están convocados los comicios para que los venezolanos renueven, como establece la Constitución que deben hacerlo cada cinco años, la composición completa de la AN, que en el período actual tiene holgada mayoría opositora.
La mayoría de la oposición anunció que no participará de esas elecciones por entender que no hay garantías de imparcialidad, pero uno de sus principales líderes, el ex candidato presidencial Henrique Capriles, se manifestó en los últimos días a favor de concurrir, lo que abrió un intenso debate en el seno del antichavismo.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.