Mundo06/09/2020

Comienza la campaña en Bolivia, en la previa de las elecciones del 18 de octubre

Algunos de los principales candidatos realizaron caravanas en Santa Cruz de la Sierra, al estar restringida la circulación de vehículos este fin de semana en La Paz.

Las elecciones en el país está programadas para el próximo 18 de octubre. - Foto: AFP.

Condicionada por las medidas para evitar la propagación del coronavirus, comenzó formalmente este domingo en Bolivia la campaña para las elecciones generales del 18 de octubre.

Mientras tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) indicó que podrán votar los bolivianos empadronados en los países en los que Bolivia tiene representación diplomática, aunque lo supeditó a las medidas sanitarias vigentes en cada una de esas naciones.

Algunos de los principales candidatos presidenciales realizaron caravanas en Santa Cruz de la Sierra, la mayor ciudad del país, al estar restringida la circulación de vehículos este fin de semana en La Paz debido a la pandemia de coronavirus. Fue el caso del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido del ex mandatario Evo Morales, favorito en las encuestas de intención de voto aunque sin margen suficiente para consagrar en primera vuelta a su candidato a presidente, el ex ministro de Economía Luis Arce.

La caravana del MAS estuvo encabezada por el propio Arce, que durante todo el recorrido ondeó la bandera azul del partido y, utilizando tapaboca, saludó a las personas que esperaban su paso mientras vitoreaban su nombre.

“Estamos reiniciando la campaña para recuperar la democracia y darle al pueblo estabilidad económica, política y social; es el pueblo boliviano que está harto de los partidos de derecha y quiere volver a tener un país tranquilo”, dijo Arce.

La alianza Juntos presentó su campaña con una transmisión por redes sociales y también hizo una caravana en Santa Cruz, en la que no estuvo presente su candidata presidencial, la actual mandataria interina, Jeanine Áñez.

La otra coalición con posibilidades de triunfo según los sondeos, Comunidad Ciudadana, publicó un video en redes sociales en el que propone “soluciones inmediatas” para salvar empleos en los sectores más castigados por la crisis derivada de la pandemia. “Vamos a ganarle al fraude, a la corrupción y al coronavirus porque la gente está primero”, afirmó su candidato presidencial, el ex mandatario Carlos Mesa.

El TSE recordó que los actos de campaña “deben apegarse a las medidas de seguridad sanitaria” vigentes, del mismo modo que en los comicios de octubre se implementarán disposiciones especiales de bioseguridad.

Los bolivianos irán a las urnas el 18 de octubre para elegir presidente, vicepresidente, senadores y diputados, en comicios que fueron pospuestos dos veces debido a la pandemia de coronavirus.

Te puede interesar

Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"

Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.

En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"

"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.

"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88

Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.

Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco

Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.

Cómo será el funeral del Papa y el protocolo en el Vaticano: un rito cargado de simbolismo

Tras la muerte del Sumo Pontífice, el Vaticano sigue un riguroso protocolo para su despedida. El cuerpo de Francisco es trasladado a la Basílica de San Pedro, donde será velado durante varios días para que los fieles puedan rendirle homenaje.