País Redacción La Nueva Mañana 22/10/2017

Incidentes en El Bolsón: detuvieron al hermano de Jones Huala

Durante este sábado, manifestantes se concentraron frente a la sede de Gendarmería que respondieron con gases lacrimógenos y balas de goma. Dos manifestantes fueron arrestados.

Los manifestantes colgaron una imagen de Santiago en el portón de ingreso de Gendarmería. - Fotografía: Mendozapost.com

A raíz de los recientes hechos conocidos por el reconocimiento del cuerpo de Santiago Maldonado por parte de su familia durante la jornada del pasado viernes, diferentes manifestaciones se realizaron a lo largo del país para pedir justicia por el joven.

En el caso de El Bolsón, provincia de Río Negro, los manifestantes, compuestos mayoritariamente por miembros de la comunidad mapuche, se pronunciaron frente a la sede de Gendarmería donde colgaron en el portón de ingreso una gigantografía con la mirada del joven Santiago.

El enfrentamiento de una fracción de los representantes mapuches contra las fuerzas de seguridad de la Nación duró aproximadamente dos horas. Desde los mapuches, se arrojaron piedras y molotov.

Mientras que Gendarmería hizo frente con balas de goma y gases lacrimógenos. Junto a la Policía detuvieron a dos manifestantes. Uno de los detenidos es medio hermano de Facundo Jones Huala por parte de la madre.

Tras lo sucedido, los manifestantes se trasladaron frente a la Comisaría de El Bolsón, provincia de Río Negro, para pedir por la liberación de los detenidos.

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".