Mundo06/09/2020

La CIDH celebró el cupo laboral para travestis, transexuales y transgénero

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos afirmó que la decisión del Gobierno reconoce el patrón de desigualdad que afecta a personas trans desde la niñez.

El Decreto nacional estableció que en el sector público deberá haber 1% de representación trans, travesti y transgénero. - Foto: archivo.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebró este domingo la decisión del Gobierno nacional de establecer un cupo laboral para travestis, transexuales y transgénero en el ámbito de la administración pública nacional.

"La CIDH nota, con satisfacción, que el decreto reconoce el patrón sistemático de desigualdad, exclusión y discriminación que afecta a las personas trans desde la niñez, e incluye previsiones para garantizar la igualdad real de quienes no han podido terminar sus estudios", destacó la entidad a través de Twitter.

La CIDH destacó que la medida oficializada en el Boletín Oficial argentino "se basa en estándares interamericanos de igualdad y no-discriminación". Asimismo, reiteró su llamado a los Estados de la región a adoptar medidas para promover la inclusión social y económica de las personas trans y género diverso.

En los considerandos del decreto, se señala que "el ejercicio de los derechos de las personas travestis, transexuales y transgénero se ve obstaculizado por un patrón sistemático de desigualdad que afecta particularmente a este colectivo desde la niñez".

"El Estado nacional, como garante de los derechos humanos, asumió el compromiso de propender a la eliminación de prácticas discriminatorias de cualquier naturaleza que entrañen la violación de derechos", indica el texto del decreto del Ejecutivo que cuenta con la firma del presidente Alberto Fernández.

Noticia relacionada:

Histórico: el Presidente decretó el cupo laboral travesti trans en Argentina

Te puede interesar

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.