País03/09/2020

Alberto ponderó que no haya contagios en la industria gracias a los protocolos

"Sigamos trabajando así", exhortó el mandatario al participar este mediodía en El Palomar del lanzamiento del nuevo Peugeot 208 y nueva plataforma global multienergética.

"Tenemos que recuperar la Argentina que produzca y no que especule", señaló Fernández en su discurso. - Foto: NA.

El presidente Alberto Fernández aseguró este viernes que "nadie nos va a derrumbar el ánimo" y ponderó que no haya contagios de coronavirus en las industrias del país recientemente abiertas.

Además, sostuvo que Argentina "se está poniendo de pie", y aseveró que "vamos a superar la pandemia y el pasado para encontrar el futuro que la Argentina se merece".

"Nadie nos va a derrumbar en nuestro ánimo. La pandemia no ha terminado pero la industria se ha puesto en marcha. Gracias a Dios, no hemos visto brotes de enfermedad en las industrias, que han sabido aplicar protocolos. Sigamos trabajando así", exhortó el mandatario al participar este mediodía en El Palomar del lanzamiento del nuevo Peugeot 208 y nueva plataforma global multienergética.

En ese marco, el jefe de Estado afirmó que el país necesita "gente que confíe, invierta, dé trabajo y produzca", y habló de la necesidad de "volver a sentar en una misma mesa al Estado, a los que producen y los que trabajan para poner de pie la economía".

"Tenemos que recuperar la Argentina que produzca y no que especule", señaló Fernández en su discurso.

El nuevo modelo -Peugeot 208- que presentó el Grupo PSA se exportará desde la planta bonaerense de El Palomar a toda América Latina y, de acuerdo con los ejecutivos de la firma, se abastecerá “todo lo que demanden los clientes” de la región.

La producción del nuevo automóvil se inició a fines de julio último, lo que representó el debut de la Plataforma Modular Común (CMP) en América Latina, para la fabricación de vehículos compactos de gama media y utilitarios deportivos compactos.

Te puede interesar

Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.