Mundo03/09/2020

Pandemia: Bolivia marca récord de muertes diarias por coronavirus

El país vecino registró un récord diario de 102 muertes por coronavirus, en medio de advertencias de un posible rebrote luego de haber aplanado la curva de contagios.

Hasta el momento, los casos confirmados en el país andino son 117.928. - Foto: AFP

Bolivia registró un récord diario de 102 muertes por coronavirus, en medio de advertencias de un posible rebrote luego de haber aplanado la curva de contagios y levantado gran parte de las restricciones sanitarias que rigieron durante meses, informaron autoridades.

En un comunicado difundido este miércoles a la noche, el Ministerio de Salud dijo que los 102 decesos por Covid-19 de las 24 horas previas elevaron el total a 5.203 desde el inicio del brote local, a principios de marzo pasado.

Las anteriores cifras más altas de muertos por el nuevo coranavirus en el país en un solo día se habían registrado los pasados 5 y 29 de agosto, con 92 fallecidos en ambas jornadas, dijo el Ministerio.

Los casos confirmados hasta ahora son 117.928, con 661 contabilizados el martes, y los enfermos recuperados 64.074, más de la mitad de los positivos registrados, agregó el Ministerio de Salud, informó la agencia de noticias EFE.

El récord diario de muertos llega después de que los últimos días los casos positivos contabilizados en cada jornada hayan bajado a niveles de junio, por debajo de los 1.000 diarios y lejos de los algo más de 2.000 que hubo algunos días de julio y de agosto.

Con el comienzo del nuevo mes, Bolivia entró esta semana en una fase que el Gobierno de facto del país denomina "posconfinamiento", con menos restricciones tras más de cinco meses de cuarentena desde marzo.

Algunos expertos consideran que el país se encamina a una meseta de casos, pero otros advierten del riesgo de un rebrote de la enfermedad al haber flexibilizado medidas como las que restringían las salidas de casa.

No obstante, siguen prohibidos actos sociales que supongan aglomeraciones de gente.

Estudios como los que elabora la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos mantienen al país entre los más afectados por la pandemia en el mundo comparado con su población, de unos 11,5 millones de habitantes.

Estos estudios muestran que el país es el cuarto del planeta en fallecidos respecto a los casos positivos, con un porcentaje del 4,3 por ciento, y el sexto en número de decesos por cada 100.000 habitantes, con 44,93.

Fuente: Télam

Noticia relacionada:

América registra el mayor número de trabajadores sanitarios contagiados

Te puede interesar

Qué es el cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco

La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.

El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua

A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.

Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos

El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.

Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos

Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.

Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029

El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.

Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados

El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.