País03/09/2020

"Queremos conocer qué pasó", dijo Kicillof sobre Facundo Astudillo

El Gobernador de Buenos Aires indicó que no hay “ningún lugar para la impunidad” y que espera “que lo antes posible la Justicia Federal se expida respecto al caso”.

“Nuestro absoluto compromiso, primero con la verdad, queremos conocer que pasó", dijo el mandatario provincial. - Foto: NA

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, dijo este miércoles que quiere “conocer que pasó” respecto a la muerte de Facundo Astudillo Castro, luego de la confirmación oficial acerca de que los restos encontrados en la localidad bonaerense de General Daniel Cerri pertenecen al joven desaparecido el 30 de abril último, y aseguró que no hay “ningún lugar para la impunidad”, al tiempo que espera “que lo antes posible la Justicia Federal se expida respecto al caso”.

En una entrevista con el canal de noticias C5N, el gobernador Kicillof envió sus “condolencias a la familia” de Facundo, que ya había realizado por “privado”, y expresó su “compromiso personal para que nadie impida que se avance en la investigación hasta las últimas consecuencias”.

“Nuestro absoluto compromiso, primero con la verdad, queremos conocer que pasó. En segundo lugar, ningún lugar con la impunidad, ya lo dijo (el presidente) Alberto (Fernández) hoy, ese es nuestro compromiso”, afirmó el mandatario bonaerense, y agregó que se encuentra “esperando que lo antes posible la Justicia Federal se expida con respecto al caso”.

Consultado acerca del avance de la investigación, Kicillof remarcó que no tiene “acceso al expediente” ni “contacto con ello”, lo cual le “parece lógico que sea así”, y aclaró que tiene un “absoluto compromiso con aportar todo” lo que se les “pida”.

“Ni bien ocurrió (la denuncia por la desaparición de Facundo) hay un protocolo que hace que si el Estado aparece señalado como posible responsable se aparte inmediatamente de la investigación. Eso lo pedimos nosotros desde el Ministerio de Justicia”, aseguró el gobernador, quien además recalcó que quiere “conocer la verdad” y que el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAFF) que elaboró el ADN que permitió identificar que los restos óseos hallados pertenecían a Facundo, tiene su “absoluta confianza”.

Noticia relacionada:

Confirman que el cuerpo encontrado es de Facundo Astudillo Castro

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".