País Redacción La Nueva Mañana 21/10/2017

Autopsia de Santiago: "No hubo lesiones en el cuerpo", dijo el juez Lleral

Lo afirmó al dejar la Morgue Judicial este viernes a la medianoche. Agregó que resta averiguar la causa de la muerte del joven desaparecido durante casi tres meses, tras una represión de Gendarmería Nacional.

La autopsia practicada este viernes al cuerpo hallado en el río Chubut, en un nuevo rastrillaje ordenado en la causa por la desaparición de Santiago Maldonado, concluyó que corresponde al joven y que "no hubo lesiones", aunque aún resta determinar "cuál ha sido la causa de su muerte", lo cual demorará "tal vez más de dos semanas". 

Así lo informó anoche el juez federal Gustavo Lleral, a cargo del expediente que investigaba la desaparición de Santiago Maldonado y que, ahora, "se sigue por la averiguación de un delito grave", quien detalló que "todos los peritos estuvieron de acuerdo" con las conclusiones a las que se arribó tras doce horas de trabajo. 

En declaraciones a la prensa formuladas a la salida de la Morgue Judicial del Cuerpo Médico Forense, el magistrado detalló que, "efectivamente se ha determinado que esa persona es Santiago Maldonado" a partir del reconocimiento de la familia y, además, indicó, "fue determinada su identidad por rastros papilares que se pidieron obtener". 

"Gracias a esta pericia, se pudo determinar que no hubo lesiones en el cuerpo, por lo menos que fueran determinadas por los peritos, y todos los peritos que participaron estuvieron de acuerdo en concluir sobre ello", subrayó el magistrado en su diálogo con los periodistas en el acceso a la morgue ubicado sobre la calle Viamonte al 2100. 

En ese punto, señaló que "lo único que falta determinar es cuál ha sido la causa de su muerte", para lo cual -afirmó- se deberán esperar los resultados complementarios de las muestras tomadas en este tipo de casos", que demorarán "más de dos semanas, tal vez", aunque puede ocurrir que "algunos resultados se vayan acercando con anticipación". 

De la autopsia realizada hoy al cuerpo de Santiago Maldonado participaron "más de 55 personas en la sala, entre ellas veedores y peritos de parte, y 30 personas fuera de la sala", según precisó el magistrado al término del procedimiento, que se extendió durante más de doce horas. 

"Hay que ser prudentes", sostuvo el juez, quien garantizó que "la investigación continuará como se debe hacer" y llamó a reflexionar "qué nos pasa como sociedad", tras lo cual pidió "respeto a la familia (Maldonado), que hoy está sufriendo" y dijo que se trata de "una responsabilidad ética como personas".

Al comenzar su diálogo con los periodistas, Lleral dijo que finalizaba "una jornada muy larga" en el marco de "una investigación que se sigue por la averiguación de un delito grave", y consignó que se había practicado "una pericia importante, una medida de prueba científica que fue conducida por el Cuerpo Médico Forense". 

Antes de la salida de Lleral, se habían retirado del lugar los peritos de parte, que optaron por el silencio por expreso pedido del magistrado a cargo del expediente que investigó la desaparición de Santiago Maldonado y que, ahora, buscará determinar las circunstancias y motivos de su muerte. 

Te puede interesar

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.