Cabandié sobre los incendios en el país: "La Justicia duerme la siesta"
El ministro de Ambiente indicó que "lamentablemente, el 95 por ciento de los incendios fueron intencionales", en referencia a las llamas que afectaron a 11 provincias argentinas.
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, denunció este domingo que en el Delta del Paraná "los productores prenden fuego cada tres o cuatro días" y remarcó que "la Justicia duerme la siesta".
Cabandié sostuvo que "lamentablemente, el 95 por ciento de los incendios fueron intencionales", en referencia a las llamas que afectaron a 11 provincias argentinas.
"Hay actividades productivas que tienen uso y costumbre de quemar. A algunos productores se les va de la mano, muchos son pequeños productores", indicó el ministro en declaraciones al programa "El Gíglico", que conduce Mauro Viale por Radio Rivadavia.
Cabandié aclaró que "en el Delta del Paraná hay otra realidad" y denunció que "cada tres o cuatro días están prendiendo fuego".
"Apagamos fuego y a los cuatro días vuelven a encenderlo. Muchos recursos gastamos: tres aviones hidrantes, dos helicópteros, 90 brigadistas que exponen su vida. Es toda una logística. Hace cuato meses que estamos con esa situación en el Delta y esos son los productores. Y la Justicia duerme la siesta", precisó.
Asismismo, el funcionario nacional explicó que "en Córdoba el fuego está controlado, en La Rioja queda un foco y en Corrientes, dos", al tiempo que agregó que "en el Valle de Punilla ya hay cuatro detenidos por estos hechos".
Cabandié aseguró que "el fuego está mayoritariamente controlado y extinguido" y detalló que "eran ocho focos, casi todos controlados y extinguidos".
"Solo hay dos focos en San Luis (que quedan pendientes), pero ya mandamos un avión hidrante", añadió.
Por último, detalló el trabajo que lleva a cabo el personal que lucha contra los incendios en Rosario.
"Ayer estuve en Rosario y estuve observando el trabajo que se hizo. Hoy ya arrancaron a las 7:00 de la mañana para seguir con las tareas para combatir el fuego", precisó.
Te puede interesar
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.
Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"
El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".
Javier Milei auguró una salida de Argentina del Mercosur si el ente regional no acompaña su línea liberal
En su discurso de salida de la presidencia pro témpore del Mercosur, en Buenos Aires, el presidente Javier Milei pidió mayor apertura comercial y regulatoria, y exhortó a ponerle fin a la "inercia destructiva" que atravesaría al ente regional.
Frente al ajuste contra las provincias, gobernadores presentan proyectos para modificar la coparticipación
Este miércoles por la noche, senadores justicialistas, radicales y de fuerzas provinciales presentaron dos iniciativas en la Cámara Alta para reformar la coparticipación de los impuestos a los combustibles y de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN).