Política27/08/2020

Schiaretti prorrogó por otros tres meses la reducción del 45% de su sueldo

La medida fue dispuesta mediante un decreto firmado por el propio Gobernador, publicado este jueves en el Boletín Oficial. Sus funcionarios también tendrán la reducción.

La medida original se estableció en abril, poco después de iniciarse la cuarentena. - Foto: @gobdecordoba

Mediante el decreto 537 publicado este jueves en el Boletín Oficial provincial, el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, prorrogó por tres meses más la reducción de su salario en un 45%.

“Dispónese la prórroga de las disposiciones del Decreto Nº 255/2020, a partir del 1° de agosto de 2020 y por el término de tres meses, en los mismos términos y condiciones”, indica el decreto que lleva la firma del propio Schiaretti, de la ministra de Coordinación, Silvina Romero, del ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, del secretario general de la Gobernación César Comello y del Fiscal de Estado, Eduardo Córdoba.

La medida original se estableció en abril, poco después de iniciarse la cuarentena, "atento a la emergencia sanitaria y para contribuir a que la única prioridad sea la salud de todos los cordobeses vivan donde vivan”.

Como consecuencia de la rebaja del 45% en los haberes del titular del Poder Ejecutivo, ningún funcionario de planta política del Gobierno de Córdoba podrá percibir un salario bruto superior al monto resultante de esa reducción.

Schiaretti anunció que reducirá un 45% su salario y el de sus funcionarios



Te puede interesar

Guillermo Francos aseguró que el caso $LIBRA "le importa cero a la gente"

El jefe de Gabinete minimizó el impacto político del escándalo por la estafa con criptomonedas y cuestionó la relevancia de su interpelación ante Diputados.

Con la salida de Mogetta, el Gobierno de Milei suma 139 bajas desde que asumió

La repentina salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte suma un nuevo nombre al conteo de los 139 funcionarios que abandonaron, por un motivo o por otro, el gobierno que lidera el presidente Javier Milei.

CFK volvió a hablar en el Día del Trabajador: llamó a "devolverle la fortaleza al modelo sindical"

En una segunda aparición en las redes sociales, la presidenta del PJ difundió un audio en donde insistió en estar "unidos y reafirmar nuestras banderas: defensa del trabajo y de la dignidad".

Milei respaldó la agresión de Santiago Caputo a la prensa: "No odiamos lo suficiente"

El Presidente salió a defender los ataques del asesor presidencial contra un reportero gráfico del diario Tiempo, que lo fotografió en la previa del debate legislativo porteño.

En el Día del Trabajador, CFK llamó a mantener la unidad para defender "el derecho de una vida digna"

"A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados", indicó la ex Presidenta.

Ajuste brutal: el Gobierno de Milei despidió a 35 mil trabajadores del Estado desde marzo de 2024

Según datos brindados por el Indec, el ajuste se siente especialmente en la Administración Pública Nacional (APN), que en marzo de este año registró 200.259 trabajadores, 7.574 menos que en octubre de 2024 y casi 25.000 menos que un año atrás.